Cinco avances clínicos que cambiarán la vida de enfermos, médicos y hospitales en 2019

-

Según el ‘Informe Análisis Avances Clínicos del 2019’ del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, estos son los cinco avances clínicos que van a tener un impacto relevante en el nuevo año que comienza y que están cambiando la vida de enfermos, médicos y centros hospitalarios.

3
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

En lo referente a inteligencia artificial para la gestión sanitaria, la tecnología de computación permite el diseño de máquinas inteligentes, que se pueden aplicar al mundo de la salud. Los autores del estudio indican que la gestión sanitaria maneja multitud de datos que, con la tecnología adecuada, puede generar inteligencia que incremente la eficiencia de los sistemas sanitarios.

Uno de los ámbitos al que se va a extender es a los servicios de atención a la urgencia. Tanto fuera de España (National Health Service) como en España (Fundación Jiménez Diaz) se han llevado a cabo experiencias piloto para el empleo de la inteligencia artificial en el triaje (sistema de clasificación de pacientes en urgencia para una mejor atención sanitaria).

El informe detalla que los tiempos de espera son un mal endémico del sistema sanitario español y los modelos de inteligencia artificial pueden ayudar a una primera valoración del paciente y su orientación hacia el recurso más adecuado a su situación, inclusive la teleconsulta. La inteligencia artificial también se va a aplicar al diagnóstico radiológico, como se ha puesto de manifiesto en el reciente RSNA Annual Meeting celebrado en Chicago, lo que cambiará los servicios de radiología y la profesión de radiólogo, como la automatización cambió los laboratorios hace años.