Especial 20 Aniversario

Inglaterra tendrá seis equipos en la próxima Champions

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Inédito y sin precedentes, el fútbol inglés enviará a seis equipos a la próxima edición de la UEFA Champions League, un logro fruto de su sólida actuación colectiva en las competiciones europeas y de la final de la UEFA Europa League entre Manchester United y Tottenham Hotspur.

Publicidad

Cómo se ha logrado este hito

La Premier League ya contaba con cinco plazas garantizadas en la fase de liguilla de la Champions League gracias a su posición en el ranking de coeficientes de la UEFA, que le otorgó una “Plaza de Rendimiento Europeo” (EPS) por ocupar un lugar entre las dos mejores ligas europeas en la temporada 2024-25.

Este mecanismo de EPS premia el rendimiento agregado de todos los clubes de una asociación y, en el caso de Inglaterra, ha permitido que el quinto de la liga obtenga acceso directo a la máxima competición occidental.

Así, es la primera vez en la historia que una liga europea supera las cinco plazas en la fase de grupos o de liguilla de la Champions, convirtiendo este suceso en un récord histórico para la UEFA y reforzando el estatus del fútbol inglés como potencia continental.

La batalla por las plazas y el papel decisivo de la Europa League

A falta de tres jornadas para el cierre de la Premier League, el Liverpool ya se proclamó campeón de la liga, pese a la decepcionante eliminación contra las apuestas Champions League. Tras ellos, ahora mismo, Arsenal, Manchester City, Newcastle United, Chelsea, Nottingham Forest y Aston Villa pelean por las cinco plazas restantes.

Salvo descalabro final, el Arsenal es el favorito para conseguir una de ellas. Los ‘Gunners’ cuentan con tres puntos de ventaja sobre el Manchester City y siete sobre el Aston Villa, quien sería el equipo que se quedaría fuera. Las apuestas de Betfair colocan a los de Mikel Arteta prácticamente dentro. Entre medias de los ‘Citizen’ y el Aston Villa, se encuentran Newcastle United y Chelsea con 63 puntos, pendientes de un duelo directo.

Entonces… ¿por qué se consigue ese sexto equipo? La clave está en la final de la UEFA Europa League, que se disputa el próximo 21 de mayo en San Mamés. A este encuentro por el título han llegado el Manchester United y el Tottenham Hotspur. Tras una liga decepcionante por parte de ambos equipos, que se han quedado cerca de los puestos de descenso, tienen una última oportunidad de probar fútbol continental el próximo año. Para ello, tendrán que ganar este encuentro.

Este hito refuerza la supremacía del campeonato inglés sobre el resto de competiciones europeas. Pese a que ningún equipo de la Premier League ha llegado a la final de la Champions League, la realidad es que han tenido un semifinalista, una final totalmente inglesa en la Europa League y la Conference League tendrá a otro equipo del país (Chelsea). La fortaleza económica de la liga es una de las grandes causantes, algo que debería hacer pensar a la cúpula de los campeonatos nacionales como el español cómo conseguir que los equipos de la zona media-alta puedan ser más competitivos en Europa.

Publicidad
Publicidad