Ancelotti firma un contrato sin precedentes con Brasil
Carlo Ancelotti ha sorprendido al mundo del fútbol con una decisión que pocos veían venir. Será el nuevo seleccionador de Brasil. Más allá del peso simbólico que implica dirigir a la única selección pentacampeona del mundo, lo que realmente ha sacudido al entorno futbolístico han sido las condiciones del contrato, nunca antes vistas en este nivel. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) no ha escatimado en esfuerzos para convencer al técnico italiano. Le ha ofrecido un acuerdo que roza lo surrealista tanto en lo deportivo como en lo económico.
Un paquete contractual de otro planeta con el que Brasil busca, de una vez por todas, volver al trono del fútbol internacional. No solo se trata de cifras impresionantes. El acuerdo incluye comodidades personales inusuales para un seleccionador nacional. Ancelotti tendrá a su disposición un avión privado para viajar a Europa cuando lo desee, marcando así un precedente en cuanto al respaldo logístico y económico de una federación a su entrenador.
Un salario millonario y cláusulas fuera de lo común
El contrato posiciona a Carletto como uno de los técnicos mejor pagados del planeta. Su salario anual será de 10 millones de euros netos, una cifra que lo sitúa en la cima del fútbol mundial. Y si eso no fuera suficiente, la CBF le ha prometido una prima adicional de 5 millones de euros si consigue ganar el Mundial de 2026. Los detalles financieros fueron revelados por Globoesporte, y dejan claro que la operación va mucho más allá de lo deportivo. Es una jugada de impacto.
La CBF quiere resultados, pero también quiere volver a proyectar su poderío en el escenario global. Y lo está demostrando con hechos. Entre las cláusulas curiosas del contrato figura un partido amistoso entre Brasil y el Real Madrid, a modo de homenaje por la trayectoria de Ancelotti en el club blanco. Además, el italiano contará con una residencia diseñada a su medida y, como ya se mencionó, total libertad para utilizar un avión privado para viajes personales o profesionales.
El desafío de resucitar a una selección en crisis
Más allá del lujo, lo que le espera a Ancelotti en lo deportivo es un reto de enorme magnitud. Brasil lleva más de 20 años sin ganar una Copa del Mundo, y su presente dista bastante del nivel que ofrecen selecciones como Argentina, Francia, Inglaterra o España. La Canarinha atraviesa una etapa sin rumbo claro. Lejos de la identidad histórica que la distinguió, ha perdido brillo tanto en resultados como en estilo de juego. Ancelotti llega con la misión de reconstruir desde las bases y devolverle el alma futbolística a un equipo golpeado.
Tendrá que tomar decisiones importantes desde el primer día. ¿Contará con Neymar en este nuevo ciclo? Esa es una de las grandes incógnitas que mantiene en vilo a los aficionados. También deberá resolver diferencias internas, como las tensiones con Rodrygo, y apostar por talentos emergentes como Endrick, un jugador que ya conoce del Real Madrid pero que aún no ha terminado de explotar con la verdeamarela.