Xabi Alonso, el estratega que revolucionará al Real Madrid
El 10 de marzo de 2017, Xabi Alonso decidió poner fin a su carrera como futbolista profesional para embarcarse en un nuevo reto, la dirección técnica. Ese mismo día, Carlo Ancelotti, su entrenador en el Bayern de Múnich, lo describió como un jugador con un perfil ideal para convertirse en un gran técnico. Siete años después, esa profecía parece estar por cumplirse con la posible llegada de Xabi Alonso al Real Madrid. De concretarse su llegada a la Casa Blanca, se anticipa que marcará un antes y un después en la historia del club.
Y es que la carrera de Xabi Alonso como entrenador ha sido sorprendentemente rápida, destacándose en el Bayer Leverkusen con un esquema táctico que combina solidez defensiva y una salida de balón precisa. Su formación preferida, el 1-3-4-3, podría transformar por completo el sistema de juego del Real Madrid, un equipo que históricamente ha optado por una defensa convencional. El uso de tres centrales es una táctica aún poco explorada en el club merengue, lo que supone un cambio radical con respecto al estilo de Carlo Ancelotti.
Un esquema que exige adaptación y calidad en las bandas
El sistema 1-3-4-3 que Xabi Alonso ha adoptado en el Leverkusen no es solo una formación táctica, sino una verdadera declaración de principios. En primer lugar, los tres centrales deben ser capaces de realizar una salida limpia del balón y enfrentarse a los rivales en situaciones de uno contra uno. Esto obliga a los defensores a contar con una técnica depurada y una mentalidad agresiva en la defensa. En el centro del campo, Alonso construye un doble pivote que asegura la continuidad del juego y facilita la transición entre defensa y ataque, con jugadores de gran recorrido y visión.
Uno de los aspectos más destacados del estilo de juego de Xabi Alonso es la importancia de las bandas. El técnico busca jugadores con gran capacidad para desbordar y sorprender al rival. Un ejemplo claro de ello es el interés que ha mostrado por Trent Alexander-Arnold, un futbolista que se ajusta perfectamente a su modelo de juego. De cara al futuro, el Real Madrid necesitará reforzar esta posición, buscando otro jugador con características similares para aportar dinamismo y desequilibrio.
Xabi Alonso no es un técnico rígido
Aunque el 1-3-4-3 podría ser el sistema inicial de Alonso en el Real Madrid, él mismo ha dejado claro en varias ocasiones que no es un técnico rígido. Para él, el fútbol es un juego de adaptaciones constantes, y su enfoque táctico depende tanto de los jugadores disponibles como del contexto de cada partido. Se inspira en el estilo de la selección española de Luis Aragonés, que priorizó la posesión del balón, y en el Real Madrid de Ancelotti, que alcanzó su décima Copa de Europa combinando talento individual y un sistema equilibrado.
Esta flexibilidad táctica es una de las principales cualidades que han enamorado a la afición del Leverkusen y que, sin duda, ilusiona a los seguidores del Real Madrid. Xabi Alonso no se limita a un sistema predeterminado, sino que ajusta su estilo según las características de su plantilla y las circunstancias de cada encuentro. Si bien el 1-3-4-3 podría ser la base de su proyecto, está claro que su llegada al Madrid traerá consigo una serie de ajustes y adaptaciones.