Real Madrid TV omite cosas en su demoledor video a Hernández Hernández
La polémica arbitral vuelve a estar en el centro de la escena en un Clásico español, esta vez impulsada por el foco mediático del canal oficial del Real Madrid. En la antesala del duelo ante el FC Barcelona en Montjuïc, Real Madrid TV lanzó un extenso video de más de diez minutos centrado en la figura del árbitro Alejandro Hernández Hernández, designado para dirigir el encuentro. El video, que no tiene título oficial pero que ha sido interpretado como un intento de presión mediática, revive la discusión sobre el uso estratégico de medios institucionales en el fútbol español.
En el metraje, el canal blanco subraya que con Hernández Hernández, el Madrid tiene su peor porcentaje de victorias, un “54%”. Sin embargo, la cifra correcta es del 57%, lo cual descoloca parte del argumento. De hecho, ese porcentaje supera ligeramente al del propio Barça, que registra un 56% con el mismo árbitro. Pero eso no es todo, lo que omite Real Madrid TV es que, en partidos de Liga, el conjunto azulgrana baja aún más su rendimiento con este colegiado —50% de victorias, con 15 triunfos en 30 juegos—, un dato que contradice la narrativa victimista que se intenta construir.
Datos selectivos y silencio sobre decisiones clave por Real Madrid TV
El repaso cronológico que hace Real Madrid TV sobre el historial de Hernández Hernández evita hechos clave que podrían matizar, o incluso contradecir, su mensaje. Uno de los ejemplos más notorios es la omisión del célebre “gol fantasma” del Barcelona ante el Betis en 2017. Un balón que cruzó la línea por 57 centímetros y que el árbitro no validó. Un error que, curiosamente, benefició indirectamente al Real Madrid en la lucha por aquella Liga.
Otro episodio significativo que quedó fuera del video tiene que ver con la participación del propio Hernández Hernández como árbitro de VAR en el Real Madrid-Almería de la temporada pasada. Aquel encuentro terminó 3-2 a favor del conjunto merengue, en gran parte gracias a tres intervenciones claves del colegiado. Pitó un penalti para el Madrid, anuló un gol del Almería por una falta muy discutida y validó un tanto de Vinicius que había sido inicialmente anulado por mano.
La libertad de expresión como escudo institucional del Real Madrid TV
Esta no es la primera vez que Real Madrid TV adopta esta estrategia. Cada vez que se aproxima un partido de alto perfil, especialmente un Clásico, el canal despliega contenido audiovisual crítico sobre el árbitro designado. Ya ocurrió antes de un duelo liguero con Sánchez Martínez, en la Supercopa con Gil Manzano, y en la final de Copa con De Burgos Bengoetxea. En esta ocasión, incluso se incluyó una antigua entrevista a Hernández Hernández, cuando tenía apenas 11 años, donde confesaba su simpatía por el Barça de Romario y Laudrup. Un detalle anecdótico y sin valor técnico, pero estratégicamente útil para sembrar sospechas.
Lo más llamativo es que esta práctica ha sido amparada por el Comité de Disciplina de la RFEF. En una resolución del 7 de marzo de 2024, el organismo consideró que estos videos se encuadran dentro del derecho a la libertad de expresión. “Aunque puedan ser injustas… la carga de asumir tales críticas se impone a personajes investidos de relevancia pública”, afirma textualmente el dictamen.