En un universo de estanterías repletas y etiquetas imposibles de descifrar, la nutricionista Ana Navarro ha logrado hacer algo poco común: simplificar una elección que parece cotidiana, pero no lo es tanto. Su vídeo viral sobre cómo elegir un queso saludable en Mercadona ha captado la atención de miles de consumidores que, como muchos, buscan alimentarse mejor sin perderse entre tecnicismos.
Con una propuesta clara y sin vueltas, Navarro invita a mirar con lupa la lista de ingredientes de los quesos de Mercadona y así evitar lo innecesario. A través de sus redes, su estilo directo, cercano y práctico ha hecho que más de uno se detenga unos segundos extra frente al lineal de refrigerados.
1¿Qué debe tener un queso saludable? Navarro lo resume en cuatro ingredientes

Ana Navarro no ha descubierto América, pero sí ha logrado poner en palabras sencillas lo que a veces se nos escapa entre fórmulas y promesas “light”. Según explica, un queso de calidad no necesita más que leche, cultivos lácticos, cuajo y sal. Ni féculas, ni almidones, ni proteínas lácteas añadidas. Esas, dice, son señales de alerta.
Y su mirada no es caprichosa. Los aditivos suelen utilizarse para abaratar costes, aumentar el rendimiento del producto o mejorar artificialmente su textura, pero poco aportan desde el punto de vista nutricional. “Fijarse en la lista de ingredientes es clave”, sentencia en el vídeo, un mensaje que repite con convicción.