Especial 20 Aniversario

La Policía Nacional da las claves para identificar los captchas falsos y proteger tus datos

-

La Policía Nacional advierte constantemente a la ciudadanía acerca de los diferentes peligros a los que estos se enfrentan, sobre todo a la hora de navegar por internet o utilizar determinadas aplicaciones, donde proliferan los captchas falsos, simulando ser legítimos cuando no lo son.

Es por ello por lo que, para protegerse frente a la ciberdelincuencia, las autoridades han dado las claves para identificar estas comprobaciones falsas y así poder conseguir una mayor protección de sus datos personales y bancarios, lo que es imprescindible a la hora de utilizar cualquier servicio en la red.

1
LOS CAPTCHAS FALSOS SON CADA VEZ MÁS FRECUENTES

LOS CAPTCHAS FALSOS SON CADA VEZ MÁS FRECUENTES
Fuente: Unsplash

Los ciberdelincuentes buscan constantemente nuevas maneras de poder obtener información personal y bancaria de los usuarios, para luego utilizarlos con fines fraudulentos, por lo que conviene conocer si tu correo electrónico, contraseñas u otros datos han sido filtrados en internet, pero también adoptar medidas para protegerse frente a los diferentes ataques digitales.

Ahora, la Policía Nacional ha advertido ante el auge de los captchas falsos, cada vez más presentes en muchas páginas web, para registrarse y rellenar los datos. Sin embargo, pueden contener virus e incluso ser utilizados para robar tus contraseñas, por lo que hay que saber cómo identificarlos y protegerse.

Atrás