El segundo tráiler de GTA VI ha sido un terremoto para el mundo de los videojuegos. Rockstar, desarrollador del monstruoso Grand Theft Auto VI, anticipó las malas noticias hace unos cuantos días al anunciar que el título no llegará finalmente en otoño de este año, como estaba inicialmente previsto, sino que el lanzamiento se retrasa hasta el 26 de mayo de 2026.
El dolor de la espera duró poco. Este martes, por sorpresa y sin avisar a nadie, el estudio de desarrollo norteamericano, propiedad de Take-Two Interactive, publicó un tráiler de dos minutos y 46 segundos de duración que ha originado una respuesta positiva masiva del público. «Os pedimos perdón. Si se va a ver así, tomaos el tiempo que necesitéis», escribían los fans citando a la propia Rockstar.
El primer tráiler de Grand Theft Auto VI cuenta con 254 millones de visualizaciones solo en YouTube, mientras que el segundo ha llegado a los 65 millones en solo 24 horas disponible públicamente en la plataforma de Google. Hablamos del producto de entretenimiento más esperado, el siguiente juego de una saga que, solo con GTA V, ha generado más de 8.000 millones de euros y vendido 185 millones de copias en todo el mundo.
GTA VI tiene un coste de producción milmillonario
Si bien no hay cifras oficiales y costará tenerlas incluso tras la publicación del juego, los cálculos de los expertos a raíz de las filtraciones fiables de 2022 hablan de que GTA VI podría contar con un presupuesto aproximado de 2.000 millones de dólares. De esta manera, un solo videojuego costaría más que la construcción del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo ubicado en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
El desarrollo del anterior título numerado de la franquicia, Grand Theft Auto V, costó 250 millones de dólares. Era 2013 y la inflación de costes de la industria no era como la actual, pero incluso juegos mastodónticos más cercanos ni se acercan a las cifras de GTA VI. Por ejemplo, Cyberpunk 2077, una propuesta de mundo abierto de CD Projekt Red (creadores de The Witcher), costó 330 millones de dólares. Spider-Man 2, de Insomniac Games para PlayStation, también se quedó alrededor de los 300 millones de dólares.
Pero los números le pueden salir a Rockstar perfectamente. Ya hemos dicho que GTA V ha generado 8.000 millones a lo largo de los años, y Red Dead Redemption 2, el juego más reciente del estudio que costó 540 millones de dólares en un desarrollo de ocho años de duración, solo en su primer fin de semana recaudó 725 millones en ventas.
Además, existe la posibilidad de que Take-Two se sume a la tendencia de aumentar el precio de su videojuegos, como ha hecho Nintendo con Mario Kart World para Switch 2, pasando a costar 90 euros. Son muchos los rumores que señalan que la compañía se podría plantear situar el precio de base de GTA VI en 100 euros, aparte de las ediciones especiales o coleccionistas. Otros piensan que el modo online, que tantos beneficios le ha dado a lo largo de la última década, podría comercializarse aparte, en vez de ir unido a la campaña principal.
Miles de empleados y la amenaza del ‘crunch’
Para poner en contexto las cifras, podemos mencionar que empresas masivas del entretenimiento como Marvel Entertainment cuentan con más de 2.000 empleados, según la información de la plataforma RocketReach. Pues bien, solo el desarrollo de GTA VI puede llegar a doblar o triplicar los empleados de Marvel si tenemos en cuenta que el anterior proyecto de Rockstar, Red Dead Redemption, ya implicó a casi 5.000 desarrolladores, siendo una saga importante pero con mucho menos renombre e impacto que Grand Theft Auto.
Rockstar tiene más de 6.000 empleados por sí misma, y aquí no contamos estudios externos que muestren apoyo ni trabajadores de Take-Two, la empresa matriz y propietaria, que se encargarán de cosas tan importantes como el marketing del título. Es posible que el número final de implicados en GTA VI supere las cinco cifras, como la capacidad de un estadio de fútbol de equipos humildes de LaLiga, y más que los aproximadamente 7.000 empleados que forman Nintendo, según datos de Statista.
Se trata de un desarrollo que va más del famoso ‘triple A’, la etiqueta que suele ponérsele a las grandes producciones de videojuegos. La élite cada vez es menor, con solo algunos títulos de Naughty Dog (The Last of Us) o de la mencionada CD Projekt Red compitiendo en valores de producción, pero aun así muy lejos de Rockstar.
Pasarán trece años desde la última entrega de la saga Grand Theft Auto, siendo el periodo más largo transcurrido entre los títulos principales de la serie. Veremos si ha influido el hecho de mejorar las condiciones de los trabajadores, que acabaron denunciando episodios de ‘crunch’ -o explotación laboral/excesiva carga y horas de trabajo- tras Red Dead Redemption 2. Dan Houser, mandamás del estudio, fue duramente criticado por normalizarlo, y la polémica le pasó factura a nivel de imagen a un videojuego que, por otra parte, resultó excepcional en su resultado y en número de ventas. Como probablemente ocurra con GTA VI.