Especial 20 Aniversario

Protégete en la red: Así puedes saber si tu correo, contraseñas o datos personales han sido filtrados en internet

-

Cada vez existe una mayor consciencia acerca de la importancia que tiene protegerse en internet, un entorno lleno de peligros y amenazas. Las estafas digitales e intentos de fraude están a la orden del día y es imprescindible adoptar medidas para hacerles frente y que no resulten un peligro para el usuario.

Es necesario adoptar medidas de protección en la red, y para ello lo primero que se debe hacer es comprobar si el correo electrónico, las contraseñas o los datos personales han sido filtrados en internet, para en caso afirmativo poder adoptar medidas para protegerse en mayor medida frente a los ciberdelincuentes.

1
LAS BRECHAS DE SEGURIDAD EN INTERNET

LAS BRECHAS DE SEGURIDAD EN INTERNET
Fuente: Unsplash

En un mundo digital que cada vez está más interconectado, es fundamental invertir en ciberseguridad para contrarrestar los riesgos de la digitalización. Las brechas de seguridad son cada vez más comunes y afectan cada día a millones de usuarios alrededor de todo el planeta.

Existen cada vez más casos en los que los datos personales y bancarios de los ciudadanos acaban por filtrarse en la red e incluso ser vendidos, con el riesgo que ello puede suponer para los afectados. De hecho, es muy posible que si utilizas con frecuencia internet, se hayan podido filtrar tu correo electrónico, tu nombre y otra información personal.

Atrás