En un escenario donde cada céntimo cuenta y llenar la nevera se ha vuelto una pequeña odisea doméstica, la inteligencia artificial se suma al debate: ¿cuál es el supermercado más caro de España? Una cuestión que muchos intuían, pero que ahora tiene una respuesta clara gracias a Grok, la IA desarrollada por X.
El constante incremento en los precios de los bienes básicos ha encendido las alarmas en miles de hogares. Con sueldos que no logran acompasar la inflación, la elección del supermercado donde se hace la compra puede marcar una diferencia de más de 1.200 euros al año. ¿Quién se lleva el dudoso honor de ser el más caro? ¿Y cuál es el que más cuida el bolsillo del consumidor?
1Un supermercado de lujo, una cesta de oro
El veredicto de Grok es rotundo: el supermercado más caro de España es Sánchez Romero, con especial mención a su establecimiento en la Calle Castelló, número 23-25, en pleno barrio de Salamanca, Madrid. Una tienda que, aunque discreta en tamaño, destaca por sus precios tan elevados como el nivel adquisitivo de muchos de sus clientes.
Sánchez Romero no es un supermercado al uso. Su enfoque gira en torno a productos gourmet, primeras marcas y una presentación visual que coquetea con lo artístico. En sus estanterías, los productos parecen estar cuidadosamente expuestos como en una galería de arte: hay frutas exóticas, carnes premium, vinos de autor y quesos traídos desde los rincones más remotos del continente. Y esa exclusividad, como es de esperar, tiene un precio.
Aunque fue adquirido en 2021 por el Grupo El Corte Inglés, la cadena mantiene su esencia propia y su identidad de marca. De hecho, según la inteligencia artificial, Sánchez Romero sigue superando incluso a los supermercados del propio grupo matriz: Hipercor, Supercor y El Corte Inglés. Con un índice de precios que oscila entre 130 y 135 (tomando como base 100 al supermercado más barato del país), la diferencia es tan evidente como difícil de justificar para el consumidor medio.