Especial 20 Aniversario

El colmo del Reina Sofía en el apagón: el técnico de rescate tuvo que ser rescatado

Han pasado ya muchas horas desde el apagón general que tumbó la red eléctrica española, pero seguimos conociendo historias realmente insólitas, como la ocurrida en el museo Reina Sofía de Madrid en la jornada de lunes 28 de abril tras el corte de luz ocurrido sobre las doce y media del mediodía. Parece una broma, pero el técnico del ascensor que tenía que rescatar a las personas atrapadas, se quedó atrapado también en un ascensor.

Y es que la falta de suministro eléctrico en España nos dejó con diferentes problemáticas que solucionar. Desde la ausencia de energía en centros de salud, pasando por el caos del tráfico por el apagón de semáforos y carteles de indicaciones luminosos y hasta el pánico en supermercados o autobuses. Asimismo, los bomberos tuvieron que rescatar a centenares de personas atrapadas en los ascensores.

En el caso de la capital, Madrid, hubo casi 5.000 intervenciones en la Comunidad de Madrid durante la jornada del apagón general de la red eléctrica, unas 4.858 atenciones del servicio de emergencias del 112. El alcalde José Luis Martínez Almeida informó durante el día de más de 150 incidencias reportadas en ascensores. Los bomberos habían rescatado hasta a 174 personas sobre las cinco de la tarde del lunes, con el cuerpo avisando del peligro de abrirlos sin intervención de las autoridades y pidiendo a los ciudadanos que acudan a las comisarías a avisar de los casos.

El técnico de ascensores del Reina Sofía, atrapado en un ascensor

Uno de los más curiosos de todos fue el del técnico que se quedó atrapado en un ascensor en el interior del museo Reina Sofía de Madrid. El profesional que tendría que haber sacado a las personas atrapadas también tuvo que ser rescatado. Se trata de un técnico de la empresa de ascensores FAIN, una compañía española del sector del transporte vertical que lleva casi 60 años operando desde la constitución de FAINASA en 1972, fruto de la escisión de Ascensores Mediavilla.

El Técnico De Ascensores Del Reina Sofía, Atrapado En Un Ascensor
Fuente: Agencias

Desde FAIN aseguran que, en caso de quedar atrapado en un ascensor, acuden al rescate en menos de 30 minutos. «La capilaridad de nuestros equipos así como las herramientas tecnológicas con que cuentan tanto nuestros técnicos como nuestro equipo propio de atención al cliente nos permiten garantizar este tiempo», explican.

El atrapamiento se asigna rápidamente al técnico disponible más próximo a la incidencia, que recibe una notificación en su terminal, pero en el caso del apagón eléctrico, el funcionamiento de los procesos se vio lógicamente alterado.

El diario Qué! ha tenido acceso a una notificación interna de Manuel Segade Lodeiro, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con un mensaje que comentaba este curioso episodio. Segade Lodeiro, al mando desde 2023, escribió el 29 de abril a todos los trabajadores tras el apagón para agradecer la calma general durante el lunes y el martes, así como los esfuerzos realizados para poder recuperar la normalidad total.

Puerta De Un Ascensor
Fuente: Agencias

«Permitidme señalar en especial el buen hacer de los porteros y porteras mayores y del equipo de seguridad en el desalojo de los públicos en un ‘simulacro real’ con tiempo récord de 10 minutos; el mimo que informática han puesto en el apagado controlado de los servidores y equipos y en su puesta en marcha hoy, con buen humor y galletas surtidas, que ya es de aplauso», explica.

El director desvela a continuación que el técnico de FAIN atrapado en el ascensor fue rescatado por un miembro del equipo de mantenimiento del museo Reina Sofía gracias a conectar el equipo al grupo electrógeno. El técnico se encontraba en el interior del habitáculo junto a otras dos personas, una mujer y un hombre.

«Agradecer al equipo de mantenimiento que nos ha salvado de dramas mayores y, en concreto, a José Luis que consiguió conectar el ascensor al grupo electrógeno para rescatar a María José, Carlos y el técnico de FAIN -porque, ¿hay algo peor que quedarse encerrado en un ascensor con el técnico que debería sacarte de allí?-. Y a Julián y a Sara por perseverar en estar en todo. También gracias a unos móviles y operadoras a prueba de crisis que siempre han funcionado de forma envidiable», termina Segade Lodeiro.

Museo Nacional Centro De Arte Reina Sofia
Fuente: Agencias

La dirección del museo Reina Sofía de Madrid también compartió con los trabajadores del centro el mensaje que les envió Carmen Páez, Subsecretaria de Cultura del Ministerio:

«Ayer fue un día complicado especialmente en instituciones como las vuestras con servicios abiertos al público, en especial para los equipos encargados de la seguridad, comunicaciones, instalaciones e infraestructuras. Por eso, me gustaría reconocer el trabajo y compromiso de todas las Gerencias y Secretarías Generales durante la jornada de ayer reduciendo al máximo las incidencias en la gestión de vuestros equipamientos, así como la reactivación de los sistemas, la recuperación de la normalidad de la actividad de vuestras instituciones y la apertura al público de los equipamientos culturales en la jornada de hoy.

Por favor, me gustaría solicitaros que trasladéis a todos los equipos y colaboradores de gerencias y secretarías generales el agradecimiento por la especial disposición a lo largo de todo el suceso, la tranquilidad transmitida y el buen trabajo», termina Páez.