Areso, de 25 años, ha disputado esta temporada 35 encuentros con la elástica del Osasuna. El lateral de Cascante se ha consagrado en los planes de Vicente Moreno, donde ha repartido cuatro asistencias esta campaña. El futbolista tiene contrato en vigor hasta el año 2026; pero cuenta con el interés de varios clubes de cara al próximo mercado estival.
Actualmente, Jesús Areso cuenta con un valor de mercado de 8 millones de euros, según el portal especializado Transfermarkt. Y es ahí donde, como hemos ido informando desde este medio, el navarro está en la agenda del Athletic como primer y gran interesado, pero también del Atlético de Madrid para la próxima ventana de transferencias.
Jesús Areso cambia de agencia de representación en un claro gesto para no renovar por Osasuna
Ya trascendió no hace demasiado que en los despachos de San Mamés se estaban planteando seriamente abonar la cláusula del navarro para sustituir a De Marcos, dueño de la banda derecha del cuadro bilbaíno durante los últimos años y que cuelga las botas al finalizar el presente ejercicio, pero este periódico también informó del interés del Atlético por hacerse con los servicios del jugador.
Por el momento, el último giro del jugador es claro: no piensa renovar por Osasuna. Y lo ha hecho a través de un nuevo medio de representación, como es LIAN Sports Group, tomando un nuevo representante para su próxima andadura. Así, y con todo, todo indica que Areso ya se siente preparado para afrontar un nuevo reto, probablemente en el Athletic.
El interés con el Athletic parece recíproco
En esas, los bilbaínos han sido los que mayor interés han mostrado por el jugador rojillo hasta ahora, pero equipos como el Atlético de Madrid también lo siguen. Además, fuera de LaLiga, equipos como el Olympique de Marsella podrían volver a la carga en verano. El cuadro vasco intentará que no se le adelanten.
La situación recuerda a la de Aimr Oroz, otro jugador que está en la mira del club bilbaíno. En su caso, Osasuna rechazó una oferta de 9 millones más variables y exigió la totalidad de su cláusula, aumentando posteriormente su valor tras la renovación del futbolista. En este contexto, Osasuna busca proteger su plantilla y evitar que sus piezas clave salgan por debajo del valor establecido.