El Sevilla FC se enfrenta a un dilema crucial para planificar la próxima temporada, elegir al entrenador que lidere el nuevo proyecto del primer equipo en la campaña 2025-26. Con la confirmación de que Joaquín Caparrós solo estará al frente del equipo en estas últimas jornadas como solución de urgencia, la dirección deportiva ya trabaja en la contratación de un nuevo técnico que se adapte a las necesidades del club y a la idea de juego que se quiere implantar de cara al futuro inmediato.
Dos perfiles muy distintos están sobre la mesa, cada uno con argumentos de peso a favor y en contra. Por un lado, el Sevilla FC valora seriamente la opción de Míchel, actual entrenador del Girona FC y gran artífice de la temporada histórica del conjunto catalán. Su estilo de juego atractivo, propositivo y ofensivo convence plenamente a la dirección deportiva, que considera que el madrileño podría ser el perfil ideal para recuperar la identidad futbolística del club.
Míchel o Bordalás: dos caminos opuestos
Sin embargo, el fichaje de Míchel no sería sencillo. Tiene contrato en vigor y su salida exigiría el pago de una cláusula de rescisión cercana a los dos millones de euros, una cifra que ha generado dudas en el consejo directivo del Sevilla FC. Aunque deportivamente es el favorito, la inversión necesaria y la competencia de otros clubes interesados han enfriado parcialmente su candidatura. Aun así, sigue siendo una de las opciones prioritarias en el Sánchez-Pizjuán.
En el otro extremo del espectro se encuentra José Bordalás, actual técnico del Getafe CF. Su estilo de juego es totalmente opuesto al de Míchel, apuesta por equipos defensivos, intensos y disciplinados, sin obsesionarse con la posesión del balón. Aunque su propuesta futbolística divide a la afición, cuenta con el respaldo del consejo directivo del Sevilla FC, que lo considera un perfil ideal para lograr resultados inmediatos y reconstruir el equipo desde la solidez defensiva.
Una decisión que marcará el futuro del Sevilla FC
La decisión no será sencilla y marcará el rumbo del Sevilla FC en un momento clave de su historia. El club necesita estabilidad, resultados y una identidad clara, y la elección del entrenador será fundamental para lograrlo. Mientras la dirección deportiva apuesta por un proyecto a largo plazo con un estilo vistoso y ofensivo, el consejo directivo quiere soluciones más pragmáticas y seguras a corto plazo.
En los próximos días se esperan reuniones clave para tomar una decisión definitiva. Sea quien sea el elegido, lo cierto es que el Sevilla FC no quiere volver a cometer errores pasados y se juega mucho en esta elección. El banquillo sevillista será, una vez más, el epicentro de un proyecto que necesita reencontrarse con su grandeza.