En un mercado saturado de productos procesados y alternativas light, encontrar un alimento tradicional que mantenga su esencia natural se ha convertido en un auténtico desafío. La mantequilla, ese ingrediente básico en nuestras cocinas, ha sido durante años objeto de debate por su alto contenido en grasas saturadas. Sin embargo, un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto el foco en una marca que desafía todos los estereotipos: Únicla.
Esta mantequilla, disponible en El Corte Inglés, Alcampo e Hipercor por 5,49 euros los 250 gramos, no solo ha sido la única en recibir el aval de la OCU entre 63 variedades analizadas, sino que además ha sido galardonada con el International Taste Award, un reconocimiento que certifica su excelencia en sabor y calidad. Pero, ¿qué la hace realmente diferente?
1El riguroso examen de la OCU que solo superó Únicla

La OCU lleva años analizando los productos de consumo con un criterio basado en la transparencia y la salud. En su último estudio sobre mantequillas, evaluó 63 marcas disponibles en los supermercados españoles, y los resultados fueron contundentes: la gran mayoría suspendió en cuanto a calidad nutricional. Altos niveles de grasas saturadas, exceso de sodio y presencia de aditivos fueron los principales motivos de descalificación.
Sin embargo, hubo una excepción. Únicla no solo aprobó, sino que se posicionó como la única mantequilla saludable del mercado. Según el informe de la OCU, su composición natural, su bajo contenido en sal y su perfil lipídico equilibrado la convierten en una opción recomendable incluso para quienes vigilan su alimentación.