El Athetic se queja por la inscripción de Iñigo Martínez
Iñigo Martínez aterrizó en el FC Barcelona durante el mercado de verano de 2023 en calidad de agente libre, proveniente del Athletic Club. El futbolista, que juega como central y tiene 33 años de edad, firmó un contrato con el club culé hasta el 30 de junio de 2025. Sin embargo, el complicado panorama financiero del Barça ha afectado el proceso de su inscripción. A pesar de ello, recientemente el club rojiblanco ha solicitado a las autoridades de LaLiga, presidida por Javier Tebas, que expliquen cómo se ha dado de alta a Iñigo Martínez en lugar de Ronald Araújo.
De hecho, en las últimas horas ha surgido el rumor de que el equipo dirigido por Ernesto Valverde podría plantearse impugnar el partido, alegando que la inscripción del defensa español podría haber sido ilegal.
La lesión de Araújo
Ronald Araújo, defensor uruguayo de 25 años, que juega en el Barcelona desde 2020 y tiene contrato hasta junio de 2026, sufrió una lesión en el muslo que lo mantendrá fuera de las canchas al menos hasta octubre de este año, según Transfermarkt. Aprovechando esta baja, el Barcelona ha dado entrada a otro futbolista, lo cual aparentemente ha sido aceptado por las autoridades del fútbol español.
No obstante, el Athletic no está conforme con esta situación y ha pedido aclaraciones, ya que algo similar ocurrió con la reciente inscripción de Dani Olmo, quien llegó del Leipzig y cumplió su sueño de debutar con el primer equipo del Barcelona, anotando el gol del triunfo en el minuto 82. Aunque fue un debut glorioso, la inscripción de Olmo generó controversia, pues se dio tras la baja de Andreas Christensen, el defensa danés de 28 años, también con contrato hasta 2026, quien sufre de irritación en el tendón de Aquiles y cuya vuelta se espera para enero de 2025.
Supuestamente otros clubes estarían molestos por el caso de Iñigo Martínez
La indignación del Athletic Club, que perdió contra el Barça 2-1 el pasado 24 de agosto, ha crecido, y están a la espera de una explicación por parte de LaLiga. Además, este malestar parece haberse extendido a otros clubes, que estarían molestos por la manera en que el Barcelona está logrando inscribir a sus jugadores.
Lo que está claro es que este conflicto promete continuar, y habrá que estar atentos en los próximos días para ver si se produce alguna novedad, ya sea por parte del Barcelona con nuevas aclaraciones, por parte de LaLiga respondiendo a las demandas del Athletic, o por la posible reacción de otros clubes que puedan alzar la voz contra las supuestas maniobras de Joan Laporta. A pesar de la crisis económica que atraviesa el Barça, el equipo ha iniciado la temporada 2024-2025 de manera impecable, ganando sus primeros tres partidos.