Especial 20 Aniversario

El humo de los incendios de Canadá llegaría este lunes a España

El fenómeno del humo procedente de los incendios forestales desatados en Canadá ha alcanzado las costas españolas este lunes, según ha confirmado Roberto Granda, portavoz de eltiempo.es. Sin embargo, Granda ha destacado que no se esperan consecuencias relevantes en la calidad del aire o que puedan perjudicar a la población española.

El origen de este fenómeno atmosférico se encuentra en los más de 428 incendios forestales que se han declarado durante el mes de agosto en la región de la Columbia Británica, tal y como ha informado el Servicio de Incendios Forestales local. Esta nube de humo ha sido impulsada por la circulación atmosférica, el movimiento general del aire en la atmósfera terrestre, que distribuye el calor y la humedad alrededor del planeta y puede impactar también en la dispersión de contaminantes.

Dispersión del Humo sobre España

Según Granda, la circulación atmosférica en capas medias y altas ha favorecido que este humo llegue al país, concretamente a las capas medias, enturbiando los cielos como lo haría la calima. Las zonas más afectadas por este ambiente turbio serán las del noreste del país, a lo largo del valle del Ebro y Cataluña. En este contexto, Navarra, Aragón y Cataluña, así como el norte de la Comunidad Valenciana y las islas Baleares serán las zonas donde más se note la presencia del humo.

Impacto Limitado en la Calidad del Aire

A pesar de la llegada de este fenómeno atmosférico a España, el portavoz de eltiempo.es ha incidido en que no se esperan consecuencias relevantes en la superficie o que puedan perjudicar a la población, ya que no está afectando a la calidad del aire de España. Esto se debe a que el humo se encuentra en capas medias de la atmósfera, sin llegar a impactar directamente en los niveles de contaminación a nivel del suelo.

Este episodio de humo procedente de los incendios canadienses es un claro ejemplo de cómo los fenómenos atmosféricos pueden tener un alcance transnacional, traspasando fronteras y generando impactos en regiones distantes de su origen. Sin embargo, en el caso de España, el impacto parece estar limitado a un efecto visual en el cielo, sin mayores repercusiones en la salud pública o el medio ambiente.