Especial 20 Aniversario

Sopla el viento del Rocío Chico y resuenan los disparos en homenaje a la Madre de Dios

El Rocío Chico, una de las festividades más emblemáticas de Andalucía, se acerca una vez más. Este año, la localidad de Almonte (Huelva) decidió retomar una tradición que había caído en desuso en los últimos tiempos: los disparos de escopetas durante la celebración. Esta iniciativa, promovida por la Asociación de Trabuqueros de Almonte, busca revitalizar la solemnidad y el fervor de este evento religioso y cultural.

La tradición de realizar salvas de escopetas tiene sus orígenes en los históricos traslados de la Virgen del Rocío al pueblo de Almonte. Aunque no sea año de traslado, la Asociación de Trabuqueros ha decidido reavivar esta costumbre durante la cita agosteña, con el objetivo de realzar la devoción y la emoción que envuelven al Rocío Chico.

Coordinación de Disparos y Horarios Establecidos

Las salvas de escopetas comenzarán 30 minutos antes del inicio del triduo, coordinándose con los toques de campanas previos a la misa. Tras la finalización de la eucaristía, las ráfagas de culminación cerrarán cada jornada. Además, durante el rezo del Rosario en la medianoche del 18 de agosto, las salvas anunciarán la llegada del simpecado de la Hermandad Matriz.

Esta iniciativa se prolongará hasta el 19 de agosto, día central del Rocío Chico, durante la Función del Voto. Las salvas celebrarán la salida y entrada de la procesión eucarística, reforzando así «la solemnidad de este acto tan significativo».

Garantía de Seguridad y Zonificación del Tiro

Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, el Ayuntamiento de Almonte ha habilitado zonas específicas de tiro frente a la ermita y en la zona más próxima a la calle Moguer. Dependiendo de la concurrencia de personas, esta zona también podría ubicarse entre el pocito de la Virgen y el paseo marismeño. Durante la noche del Rosario, se habilitarán dos zonas adicionales: una frente a la Hermandad de Triana y otra en la plaza de Doñana, frente a la calle Camaristas.

La reactivación de esta tradición de disparo de escopetas durante el Rocío Chico en Almonte representa un esfuerzo por preservar y honrar las raíces culturales de esta emblemática celebración andaluza. La coordinación entre la Asociación de Trabuqueros y el Ayuntamiento, junto con la habilitación de zonas de tiro seguras, garantizan que esta iniciativa se desarrolle de manera ordenada y respetuosa, realzando aún más la solemnidad y el fervor que caracterizan al Rocío Chico.