Especial 20 Aniversario

Un total de 31.155 inmigrantes han llegado a España de forma ilegal en 2024

En los primeros ocho meses del año 2024, España ha experimentado un notable aumento en la llegada de migrantes por vía marítima, con un incremento del 66,2% en comparación con el mismo período del año anterior. Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio del Interior, la cifra total de migrantes que han arribado de forma irregular al país asciende a 31.155, lo que supone 12.410 personas más que en 2023.

Canarias, Principal Destino de los Migrantes por Vía Marítima

De los 29.512 migrantes que han llegado a España por vía marítima, una gran parte se ha dirigido hacia las Islas Canarias, registrándose un aumento del 126,1% en comparación con el mismo período del año anterior. En total, 22.304 migrantes han desembarcado en el archipiélago, a bordo de 340 embarcaciones, un 80,9% más que en 2023.

Por el contrario, la llegada de migrantes a la Península y Baleares ha experimentado una disminución del 11%, con 7.184 personas arribando en 560 embarcaciones, un 11,7% menos que el año pasado. Estas cifras reflejan un cambio en las rutas migratorias, con Canarias consolidándose como el principal punto de entrada a España por vía marítima.

Disminución de Llegadas a Ceuta y Melilla por Vía Marítima

En cuanto a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, se ha observado una disminución en las llegadas de migrantes por vía marítima. En Ceuta, se han registrado 17 llegadas en 3 embarcaciones, frente a las 33 del año anterior en 10 embarcaciones. Mientras tanto, en Melilla, solo 7 personas han ingresado de forma irregular, lo que representa una caída del 93,3% en comparación con los 104 migrantes que lo hicieron en 2023.

Sin embargo, las llegadas por vía terrestre en ambas ciudades autónomas han aumentado, con un incremento del 173,4% en Ceuta (1.605 personas) y una disminución del 57,3% en Melilla (38 personas).

Estos datos reflejan la evolución y los cambios en los patrones de migración hacia España, lo que plantea desafíos y oportunidades en materia de gestión migratoria y cooperación internacional. Las autoridades competentes deberán analizar estos resultados y adaptar sus estrategias para hacer frente a esta realidad en constante evolución.