El SoNna Huesca presenta un show de circo con las actuaciones del Trío da Kali y Queralt Lahoz.

El Festival Sonidos en la Naturaleza, conocido como SoNna Huesca, es una celebración única que cada año transforma la majestuosidad de la provincia de Huesca en un escenario viviente para la cultura. Organizado por la Diputación Provincial de Huesca (DPH), este festival ofrece una fusión de géneros artísticos, desde la música hasta la danza y las acrobacias, en un entorno espectacular. Sumérgete en un fin de semana lleno de arte y cultura en uno de los festivales más encantadores de España.

Un recorrido cultural por los paisajes de Huesca

El SoNna Huesca, que ya ha superado la mitad de su programación, ha realizado un impresionante recorrido por diversas comarcas aragonesas, compartiendo su propuesta cultural en el Somontano de Barbastro, el Bajo Cinca, La Litera, el Alto Gállego, la Jacetania, el Cinca Medio, el Sobrarbe y la Ribagorza. Este fin de semana, el festival regresa a la Hoya de Huesca, con paradas en la Balsa de la Culada de Almudévar y el Santuario de San Úrbez de Nocito. Entre estos singulares lugares, el festival también hará escala en la renombrada Bodega Laus, situada en el corazón del Somontano de Barbastro.

El viernes, el SoNna Huesca se instala en la Balsa de la Culada, un lugar de Almudévar que destaca por su singular arquitectura. Este espacio, desde el siglo XVI, ha servido para abastecer de agua a la población, y ahora se convierte en un escenario privilegiado para espectáculos al aire libre, gracias a su forma ovalada y su estructura de sillares de piedra.

La compañía DuKto nos sorprenderá con su espectáculo «A Rienda Suelta». Esta actuación, que combina acrobacia y danza, promete poner a prueba la imaginación del público al explorar las relaciones humanas y el uso del espacio público en un relato lleno de humor y movimiento. Creada en 2015, DuKto reúne a sus tres integrantes fundadores que han estado perfeccionando su lenguaje escénico para ofrecer experiencias inolvidables.

Un homenaje al viñedo en la Bodega Laus

El sábado, el festival se traslada a la Bodega Laus, una joya del Somontano fundada en 2002. Esta bodega, rodeada de un paisaje espectacular y grandes albercas, ofrece al visitante una experiencia sensorial completa. En el marco del festival, se podrá disfrutar de una visita guiada con cata de vinos que nos sumergen en el mundo del vino Somontano, un espectáculo de la naturaleza que se extiende al pie de los Pirineos.

La Bodega Laus será el escenario del esperado concierto del Trío da Kali, una agrupación que trae el eco de la cultura mandinga de Mali. Este grupo musical mantiene viva la tradición de los griots, poetas guardianes de la oralidad africana, y ofrece un repertorio que combina raíces tradicionales con estilos contemporáneos. Sus miembros, Fodé Lassaa Diabaté en el balafón, Hawa Kassé Mady Diabaté con su poderosa voz, y Mamadou Kouyaté en el bass ngoni, prometen hechizar a los asistentes con melodías tan refinadas como ancestrales.

La voz emergente en el Santuario de San Úrbez

El domingo, el festival concluye su recorrido en el Santuario de San Úrbez en Nocito, un lugar lleno de historia que data del siglo XII, donde la música resonará entre los arcos y las paredes de este conjunto monumental.

La fusión única de Queralt Lahoz

En este enclave cargado de historia, la cantante catalana Queralt Lahoz nos deleitará con su impresionante mezcla de sonidos. Reconocida por su habilidad para fusionar el soul, el hip hop, el dancehall, y su flamenco natal, Queralt Lahoz ofrece una experiencia musical que no sólo atraviesa géneros, sino también generaciones, capturando la esencia de su herencia andaluza y sus vivencias personales. Con un aforo completo, este concierto promete ser uno de los momentos más memorables del festival.

El Festival SoNna Huesca es más que un evento cultural; es una celebración de la creatividad y la armonía entre la naturaleza y el arte. Cada espectáculo se integra en su entorno de una manera que transforma tanto al paisaje como a la experiencia del espectador, haciendo de cada actuación un recuerdo imborrable. Un festival que invita a descubrir la riqueza cultural de Huesca mientras se disfruta de sus paisajes inigualables, sin duda una cita obligada para los amantes de la cultura y la naturaleza.