Especial 20 Aniversario

Vecinos de Madrid se reúnen con entusiasmo para festejar la festividad de la Virgen de la Paloma

La ciudad de Madrid se ha vestido de gala para celebrar uno de los eventos más emblemáticos de su calendario festivo: la festividad de la Virgen de la Paloma, patrona oficiosa de los madrileños. Como cada año, las calles del centro de la capital se han engalanado con miles de mantones de Manila en los balcones, dando la bienvenida a esta celebración que se une a otras tan destacadas como la de San Isidro y la Almudena.

La jornada ha comenzado con la entrega de las ‘Palomas de Bronce’ de los Bomberos de Madrid, un reconocimiento que ha recaído en instituciones y personas destacadas por su colaboración con este Cuerpo. Posteriormente, las autoridades municipales y autonómicas han acudido a la tradicional misa en la Iglesia de la Virgen de la Paloma, donde han realizado una ofrenda floral a la patrona y han presenciado la bajada del lienzo con su imagen, una tarea llevada a cabo con orgullo por un veterano bombero.

Peticiones a la Patrona Desde la Política Madrileña

Como es tradición, los actores de la política municipal han acudido a los actos de la festividad para trasladar sus peticiones a la Virgen de la Paloma. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha solicitado salud y trabajo para todos los madrileños, mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido por las «personas que están solas» y por combatir esa «pandemia silenciosa» que es la soledad.

Por su parte, la portavoz municipal socialista, Reyes Maroto, ha pedido salud para los madrileños tras la pandemia, y la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha expresado su deseo de que la ciudad sea «más fácil para vivir». Finalmente, el portavoz municipal de Vox, Javier Ortega Smith, ha pedido la intermediación de la Paloma para que actúe sobre las «amenazas» de España.

La Procesión, Momento Cumbre de la Festividad

Los cultos en honor a la Virgen de la Paloma continuarán esta tarde con el rezo del rosario y la tradicional procesión, uno de los momentos más emotivos de la festividad. La patrona oficiosa desfilará rodeada de policromados azules y dorados en su carroza, que luce renovada tras una profunda restauración. Acompañarán a la Virgen miembros de las congregaciones invitadas, autoridades civiles, damas de honor, personajes populares de Madrid, una banda de música y fieles.

El recorrido partirá de la Plaza de La Paloma y discurrirá por calles emblemáticas como Isabel Tintero, Gran Vía de San Francisco, Puerta de Toledo y Carrera de San Francisco, donde los bomberos le rendirán homenaje con una exhibición. Finalmente, la comitiva regresará a la Iglesia de la Virgen de la Paloma, donde la imagen será colocada de nuevo en su retablo hasta el próximo año.

Actividades para Todos los Públicos en el Barrio de La Latina

Además de los actos religiosos, el barrio de La Latina acogerá a lo largo del día una programación de actividades para todos los públicos, concentradas principalmente en la Plaza de la Paja y en los Jardines de Las Vistillas. El entremés castizo, las actuaciones familiares, la iniciación al Chotis para los más pequeños, las sesiones de DJ y las actuaciones musicales de artistas locales conformarán la oferta cultural y de ocio de esta jornada festiva.

Sin duda, la celebración de la Virgen de la Paloma es una fecha señalada en el calendario de los madrileños, que acuden cada año con entusiasmo a disfrutar de una tradición que atesora un profundo significado espiritual y popular para la capital.