En un momento de crecientes tensiones políticas y desafíos institucionales, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha emitido un discurso contundente, denunciando lo que ella considera una «destrucción absoluta de las instituciones» por parte del Gobierno central. Ayuso ha calificado las recientes críticas de varios ministros al Tribunal Supremo como «nunca visto e intolerables«, advirtiendo que este proceso «es muy dañino» y tiene un «difícil camino de vuelta«.
La Responsabilidad de los Presidentes Autonómicos
Ante este panorama, Ayuso considera que los presidentes autonómicos tienen una responsabilidad con la Nación española y, por ende, «harán todo lo que está en nuestras manos, por supuesto acudiendo a la tribunales a dar esta pelea«. La dirigente madrileña lamenta que desde hace dos años no se celebre una Conferencia de Presidentes autonómicos, pronosticando que se convocará «cuando y como le interese al presidente del Gobierno y no a la Nación.
La Unión de las Comunidades Autónomas
En este contexto, Ayuso insta a los líderes autonómicos a buscar lo que les une, dejando a un lado las «peculiaridades de cada región«. Según la presidenta, «ahora es el momento de que todos aquellos que no quieren que se siga destruyendo España estemos unidos«, lamentando que los presidentes socialistas no se sumen a la reunión convocada por el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Ayuso afirma que «muchos han decidido anteponer la militancia (socialista) a su ciudadanía, a su pasaporte«, comprometiendo así su papel como representantes de toda la ciudadanía.
La presidenta de Madrid se muestra decidida a dar la mejor versión de su comunidad, trabajando en favor de la libertad, las oportunidades, las garantías y las instituciones fuertes.
Ayuso resalta que, mientras el Gobierno central da «su peor versión», Madrid buscará «alianzas con el resto de comunidades autónomas, con otras naciones y dando la mejor versión de Madrid«, con el objetivo de servir a todos los ciudadanos que buscan «prosperidad y crecimiento».