En un momento crucial para la memoria histórica y la justicia en el País Vasco, la asociación de víctimas del terrorismo Covite ha denunciado la presencia de «proclamas» y logos a favor de la amnistía y la excarcelación de presos de ETA en las txosnas del recinto festivo de Bilbao, que este próximo fin de semana darán inicio a su Aste Nagusia. Esta denuncia pone de manifiesto las tensiones que aún persisten en torno al legado del terrorismo en la región.
La organización lamenta que algunas de estas casetas exhiban «proclamas a favor de la excarcelación» de reclusos de la banda terrorista, subrayando que «por más que estos hechos estén normalizados en una parte de la sociedad vasca, son inmorales». Esta posición refleja la necesidad de continuar construyendo una sociedad que honre la memoria de las víctimas y rechace cualquier intento de justificar los crímenes cometidos.
La Persistencia de la Reivindicación de Amnistía por Parte de la Izquierda Abertzale
Covite destaca que la izquierda abertzale «siempre ha reclamado una amnistía para los etarras porque cree que sus crímenes estuvieron justificados, y por tanto deberían quedar impunes». Esta posición refleja una brecha profunda en la sociedad vasca, donde algunas corrientes políticas aún se niegan a aceptar la responsabilidad y el daño causado por el terrorismo de ETA.
La asociación de víctimas censura enérgicamente los logos a favor de la amnistía que se observan en algunas de las txosnas, evidenciando la persistencia de este discurso en el ámbito festivo. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de un diálogo más profundo y de una mayor conciencia sobre el impacto del terrorismo en la sociedad.
El Apoyo de la Federación de Comparsas de Bilbao a la Manifestación de Sare
Además, Covite ha subrayado que la federación de comparsas de Bilbao, Bilboko Konpartsak, ha apoyado la manifestación de Sare a favor de la excarcelación de los presos de ETA que cada año se realiza en la Semana Grande bilbaína. Esta información revela la complejidad del panorama social y político en torno a este tema, donde incluso organizaciones vinculadas a la fiesta popular se ven involucradas en debates sobre la justicia y la memoria.
Esta denuncia de Covite pone de manifiesto la necesidad de un abordaje integral y sensible para abordar las secuelas del terrorismo en el País Vasco. La presencia de «proclamas» y logos a favor de la amnistía y la excarcelación en el marco festivo de Aste Nagusia evidencia la persistencia de posturas que buscan minimizar o justificar los crímenes cometidos, lo cual representa un desafío importante para la construcción de una sociedad más justa y reconciliada.