Especial 20 Aniversario

Pajín reclama a la Comisión Europea un mecanismo financiero para paliar los efectos de la sequía

En un momento crítico para la Unión Europea, la eurodiputada socialista Leire Pajín ha dado un paso al frente y exigido a la Comisión Europea que adopte medidas urgentes para hacer frente a los devastadores efectos de la sequía que afecta a los Estados miembros del Mediterráneo.

Con su profundo conocimiento y su firme compromiso con el bienestar de los ciudadanos, Pajín ha presentado una pregunta escrita al ejecutivo europeo, reclamando un mecanismo financiero para paliar las pérdidas y una estrategia de resiliencia hídrica que permita a la región adaptarse a los desafíos del cambio climático.

La Sequía, una Amenaza Creciente para la Unión Europea

La eurodiputada ha destacado que los Estados miembros del Mediterráneo están «presenciando los efectos anticipados del cambio climático: el aumento excesivo de temperaturas y la ausencia continuada de lluvias, que afectan gravemente a nuestros modos de vida».

Como miembro de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, Pajín ha hecho hincapié en el caso de la Comunitat Valenciana, que está experimentando «el año hidrológico más seco desde que hay registros». Esta situación ha desencadenado pérdidas estimadas en 250 millones de euros en los sectores agrícola y ganadero, así como efectos negativos sobre el turismo, una actividad económica vital para la región.

El Impacto Multidimensional de la Sequía

La escasez de agua derivada de la sequía no solo supone pérdidas económicas y laborales, sino que también afecta a la alimentación y la nutrición de la población, la producción de energía y la calidad del aire, así como a la cantidad y la calidad de agua potable. Pajín ha subrayado la necesidad de abordar esta crisis de manera integral, reconociendo el carácter multidimensional del problema y la urgencia de adoptar medidas que protejan el bienestar de los ciudadanos y la sostenibilidad de las actividades económicas.

Llamado a la Acción de la Comisión Europea

Ante este escenario preocupante, la eurodiputada socialista ha reclamado a la Comisión Europea la creación de un mecanismo financiero específico para paliar los efectos de la sequía y el desarrollo de una estrategia de resiliencia hídrica que permita a la Unión Europea y sus Estados miembros hacer frente a los desafíos del cambio climático. Con su voz firme y su compromiso inquebrantable, Pajín ha posicionado este tema como una prioridad en la agenda europea, exigiendo una respuesta contundente y efectiva que proteja a los ciudadanos y preserve el futuro de las regiones afectadas.