En un escenario político acalorado, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha denunciado una presunta «operación política» destinada a desbancar al hasta entonces alcalde de Sueca (Valencia), el socialista Dimas Vázquez. Morant ha señalado a la coalición Compromís como la responsable de este movimiento, al haber apoyado al candidato del grupo independiente Sueca per Davant, Julián Vázquez, quien se ha convertido en el nuevo primer edil de la localidad.
Según Morant, esta situación resulta incomprensible, ya que en Sueca «había un alcalde socialista que había sido la lista más votada» en las pasadas elecciones municipales. La líder del PSPV-PSOE considera que esta «operación política» para quitar al alcalde elegido por la ciudadanía y entregar el poder a una formación «apoyada por Compromís» es una muestra de «vergüenza política» por parte de la coalición valencianista.
La Actuación de Compromís: Una Traición a los Valores Progresistas
Morant ha señalado que Compromís «tendrá que explicar por qué va en contra de la voluntad del pueblo y por qué cambia a un alcalde socialista» por otro «que no comparte los valores progresistas que tendríamos que compartir Compromís y los socialistas». La secretaria general del PSPV-PSOE ha acusado a la coalición de ir «en contra de la voluntad ciudadana» de Sueca al quitarle la alcaldía al candidato socialista que había obtenido la mayor cantidad de votos.
Ante la posibilidad de que este escenario pueda repetirse en otros municipios valencianos, Morant ha señalado que estas situaciones se producen «de manera municipal». Sin embargo, ha instado a «abrir una reflexión» sobre cómo es posible que en una ciudad como Sueca, donde tradicionalmente ha predominado el voto progresista, Compromís «le quite la alcaldía a quien ha ganado las elecciones y se la dé a una fuerza no progresista».
Un Llamado al Diálogo y la Unidad entre Socialistas y Compromís
Ante esta situación, Morant ha tendido la mano a Compromís para «sentarse» con los socialistas y poder «cerrar un acuerdo» que evite que «estas cosas no vuelvan a pasar ni en Sueca ni en ningún otro sitio». La líder del PSPV-PSOE ha expresado su deseo de iniciar un diálogo con la coalición valencianista, con el objetivo de encontrar una solución que respete la voluntad de los ciudadanos y mantenga la unidad de las fuerzas progresistas.
En resumen, la controversia en Sueca ha puesto de manifiesto una profunda diferencia de criterios entre el PSPV-PSOE y Compromís, lo que ha llevado a la secretaria general del partido socialista a denunciar una «operación política» para destituir al alcalde socialista. Morant ha instado a la coalición valencianista a explicar sus acciones y a sentarse a dialogar con los socialistas, con el fin de evitar que este tipo de situaciones se repitan en otros municipios de la Comunidad Valenciana.