En un esfuerzo continuo por combatir el narcotráfico, las Fuerzas de Seguridad del Estado han llevado a cabo una operación conjunta entre el Servicio de Vigilancia Aduanera y la Policía Nacional en el puerto de A Coruña. La investigación, que se inició en Cataluña, condujo a la interceptación de un velero cerca de las costas gallegas, el cual fue sometido a minuciosos registros en busca de posibles actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de drogas.
El domingo, la embarcación del Servicio de Vigilancia Aduanera con base en A Coruña salió a su encuentro, realizando un primer registro que resultó negativo. Posteriormente, el velero atracó en el puerto de A Coruña, donde al día siguiente, el lunes, se llevó a cabo otro registro que también concluyó sin resultados positivos. Durante esta segunda inspección, las autoridades detuvieron a tres personas, los tripulantes del barco, quienes fueron puestos en libertad tras la diligencia.
Acciones Coordinadas de las Fuerzas de Seguridad
La operación en el puerto de A Coruña es parte de las acciones emprendidas por las Fuerzas de Seguridad en la lucha contra el narcotráfico. En este caso, la investigación se inició en Cataluña y, al acercarse el velero a las costas gallegas, el Servicio de Vigilancia Aduanera con base en A Coruña intervino para realizar los registros correspondientes.
La coordinación entre las diferentes unidades y fuerzas de seguridad, tanto a nivel regional como nacional, es fundamental para desarticular las redes del narcotráfico que intentan aprovechar las vías marítimas para sus actividades ilícitas. Estos operativos demuestran el compromiso de las autoridades por mantener la seguridad y proteger a la ciudadanía.
Velero Interceptado sin Resultados Positivos
Tras la interceptación del velero y los registros realizados tanto el domingo como el lunes, las autoridades no lograron encontrar ningún indicio de actividades relacionadas con el narcotráfico. Los tres tripulantes detenidos durante la segunda inspección fueron puestos en libertad una vez concluidas las diligencias.
Aunque el resultado de la operación haya sido negativo, este tipo de acciones de vigilancia y control en puertos y zonas costeras son esenciales para prevenir y combatir el tráfico de drogas y otros delitos relacionados. La persistencia y la profesionalidad de las Fuerzas de Seguridad son claves para mantener la seguridad y proteger a la sociedad de estas amenazas.