Especial 20 Aniversario

Comunidad Valenciana demanda a Sánchez por evitar encuentro de líderes autonómicos

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo al anunciar que interpondrá un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra la «inactividad» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación a la convocatoria de la Conferencia de Presidentes Autonómicos. Esta acción legal viene motivada por la falta de convocatoria de este importante foro de coordinación entre el Gobierno central y los Gobiernos autonómicos.

La portavoz del Consell y responsable de Hacienda, Ruth Merino, ha señalado en rueda de prensa que la Abogacía de la Generalitat ya ha emitido un informe favorable a la presentación de este recurso. Según Merino, Sánchez debe convocar «ya» la Conferencia de Presidentes, pues se trata de un espacio fundamental para abordar temas transversales que afectan a la gestión y competencias de las comunidades autónomas, como el agua, la vivienda o la política migratoria.

La Necesidad de Reactivar la Conferencia de Presidentes

La Generalitat Valenciana considera que la inactividad del presidente del Gobierno de España al no convocar la Conferencia de Presidentes menoscaba el funcionamiento de este importante instrumento de cooperación territorial. Merino ha recalcado que, según el Reglamento de la Conferencia, el presidente del Gobierno está «obligado a convocarla al menos dos veces al año», algo que no ha ocurrido desde la última reunión celebrada en la isla de La Palma el 13 de marzo de 2022.

Además, la normativa prevé que la Conferencia pueda ser convocada por el presidente del Gobierno, por propia iniciativa, o a petición del Comité preparatorio, o de diez presidentes de comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía. En este sentido, Merino ha recordado que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, junto a otros trece presidentes autonómicos, solicitaron en noviembre de 2023 y abril de 2024 la convocatoria inmediata de la Conferencia para abordar temas como la Ley de Amnistía y el modelo de financiación autonómica.

Temas Clave a Abordar en la Conferencia de Presidentes

La Generalitat Valenciana considera que son varias las cuestiones que deben tratarse en el seno de la Conferencia de Presidentes, más allá de los temas ya solicitados por los presidentes autonómicos. Merino ha señalado que es necesario abordar asuntos como el agua, la vivienda y la política migratoria, ya que son «fenómenos que afectan directamente a la gestión de las comunidades autónomas» y requieren de una adecuada coordinación a nivel nacional.

En este sentido, la portavoz del Consell ha recriminado la «inactividad del presidente del Gobierno de España» al no convocar la Conferencia de Presidentes, lo que «menoscaba el funcionamiento de este instrumento de cooperación territorial» y no da respuesta a las demandas de las comunidades autónomas.

La Generalitat Valenciana, a través de este recurso legal, busca restablecer el diálogo y la coordinación entre el Gobierno central y los Gobiernos autonómicos en torno a estos temas de vital importancia para la gestión y el desarrollo de las regiones.