Especial 20 Aniversario

Ayco extiende hasta el 27 de septiembre su ampliación de 10 millones

La noticia sobre la extensión del período de asignación discrecional de la ampliación de capital de 10 millones de euros de Ayco Grupo Inmobiliario es un tema de gran relevancia para la industria inmobiliaria española. Esta decisión estratégica de la empresa refleja los desafíos que enfrenta en su camino hacia la estabilidad financiera y el crecimiento futuro.

Publicidad

En el centro de esta historia se encuentra la necesidad de Ayco de alcanzar el mínimo de 10 millones de euros en capital suscrito, una meta que aún no se ha logrado a pesar del plazo inicial. La compañía ha tomado la medida de extender el período de asignación discrecional hasta el próximo 27 de septiembre, con la esperanza de poder captar los fondos necesarios para cumplir con su plan de negocio 2024-2026.

EL PAPEL CLAVE DE LOS INVERSORES EN LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL

Uno de los aspectos más destacados de esta situación es el papel que juegan los inversores clave en el éxito de la ampliación de capital de Ayco. La empresa ha informado que dos de estos inversores, Sentilia Capital y Carlos Alberto Villareal, se habían comprometido a invertir 3,5 y 2 millones de euros, respectivamente, pero que hasta el momento no han cumplido con este compromiso. Esta falta de suscripción ha impedido que Ayco alcance el mínimo de 10 millones de euros requerido.

Por otro lado, Nortia Capital (Manuel Lao) sí ha ejecutado su orden de suscripción de 4,5 millones de euros, lo que supone un importante respaldo para la empresa. Además, el presidente del consejo de administración y consejero ejecutivo de Ayco, José María de Arcas Castro, y Miralta Finance Bank también han suscrito órdenes por 499.999,95 euros y 292.500 euros, respectivamente.

LA IMPORTANCIA DE LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL PARA EL FUTURO DE AYCO

La ampliación de capital de Ayco Grupo Inmobiliario es crucial para su futuro, ya que le permitiría fortalecer su posición financiera y llevar a cabo su plan de negocio para el período 2024-2026. La empresa ha destacado que «realizará sus mejores esfuerzos» durante esta extensión del período para captar los fondos necesarios y alcanzar los 10 millones de euros.

Cabe recordar que en 2022, Ayco acordó iniciar un procedimiento preconcursal con el objetivo de alcanzar acuerdos de refinanciación con sus principales acreedores y resolver la situación financiera en la que se encontraba. Esta ampliación de capital se presenta como una oportunidad clave para que la compañía pueda revertir su situación y encaminarse hacia un futuro más estable y prometedor.

En conclusión, la extensión del período de asignación discrecional de la ampliación de capital de Ayco Grupo Inmobiliario es una medida crucial para la empresa, que deberá aprovechar al máximo durante las próximas semanas para lograr captar los 10 millones de euros necesarios y asegurar su viabilidad a largo plazo. El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la participación y el compromiso de los inversores clave, así como de la capacidad de Ayco para movilizar los recursos necesarios.

Publicidad