Especial 20 Aniversario

Impresionante: La base de ERC se pronuncia a toda prisa sobre el futuro de Illa

En un momento crucial para la política catalana, el Partido Republicano Catalán (ERC) ha convocado una consulta interna a sus militantes para que decidan si ratifican el preacuerdo alcanzado con el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) para investir a Salvador Illa como nuevo presidente de la Generalitat. Esta decisión, sin duda, tendrá un impacto significativo en el futuro político de la región.

Publicidad

La consulta, que se llevará a cabo de manera telemática hasta las 19:00 horas de este viernes, plantea a los más de 8.200 militantes de ERC con derecho a voto una pregunta clave: «¿Estás de acuerdo con que ERC vote a favor de la investidura del candidato socialista a cambio de la soberanía fiscal, la promoción y protección de la lengua catalana, la Convención Nacional para la resolución del conflicto político y el resto de medidas acordadas?». Los republicanos deberán responder con un sí, un no o la abstención.

LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS MILITANTES

Según los datos proporcionados, hasta las 13:00 horas de este viernes, más de 3.900 militantes de ERC, lo que representa un 48% de los 8.200 con derecho a voto, han participado en la consulta. Esta cifra refleja el alto nivel de compromiso y el interés de la base del partido en este proceso de toma de decisiones.

La participación de los militantes es un elemento clave en este momento, ya que la dirección de ERC ha querido involucrar a su militancia en una decisión tan trascendental como la de respaldar o no la investidura de Illa. Esta consulta interna demuestra el carácter democrático y transparente del partido, al permitir que sean los propios miembros quienes tengan la última palabra en una cuestión tan crucial para el futuro político de Cataluña.

LAS IMPLICACIONES POLÍTICAS

El resultado de esta consulta interna tendrá importantes repercusiones en el panorama político catalán. Si los militantes de ERC aprueban el preacuerdo con el PSC, ello allanará el camino para que Illa sea investido como nuevo presidente de la Generalitat, tras el fallido intento de Jordi Sànchez.

Sin embargo, si los republicanos deciden rechazar el acuerdo, ello complicaría aún más la investidura del candidato socialista y abrirá un nuevo escenario de incertidumbre política en Cataluña. En este caso, ERC tendría que replantearse su estrategia y posicionamiento respecto a la formación de un nuevo gobierno.

En definitiva, la consulta interna de ERC se erige como un momento clave en la evolución política de Cataluña. La decisión que tomen sus militantes tendrá un impacto directo en el futuro inmediato de la región y en las relaciones entre las principales fuerzas políticas catalanas.

Publicidad