Especial 20 Aniversario

El CSN destaca que el componente humano es esencial para el apagado definitivo de las nucleares

La industria nuclear en España se enfrenta a un importante desafío: el desmantelamiento de sus centrales. Si bien el país ya cuenta con experiencia en este proceso, el factor humano sigue siendo clave para garantizar su éxito. Juan Carlos Lentijo, presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), subraya la importancia de atraer y retener a los profesionales especializados que harán posible la transición hacia una España libre de energía nuclear.

Más allá de las cuestiones técnicas, el debate sobre la conveniencia de la energía nuclear en España sigue vigente. Sin embargo, Lentijo insiste en que el CSN, como organismo regulador independiente, debe mantener su imparcialidad y neutralidad en este debate, preservando así su papel clave en la supervisión de la seguridad nuclear y radiológica del país.

La Importancia del Factor Humano en el Desmantelamiento Nuclear

El desmantelamiento de las centrales nucleares en España requiere de personal altamente especializado. Lentijo enfatiza que «no vale solo contener buenas máquinas para desmantelar, para manejar combustible, etc. Necesitamos expertos especializados en lo que se trata. Y eso va a llevar bastante tiempo».

La experiencia acumulada en proyectos anteriores, como el desmantelamiento de Vandellós 1 y la Central de José Cabrera, ha sido fundamental. Sin embargo, Lentijo advierte que atraer y retener a los jóvenes profesionales, como ingenieros, físicos, médicos y biólogos, sigue siendo un reto muy importante para el sector.

Según Lentijo, el CSN está listo para acompañar este proceso de transición, ajustando sus capacidades para garantizar que las demandas derivadas de los planes de desmantelamiento puedan ser cumplidas. «Estamos acostumbrados a ello y estoy seguro que con esfuerzo, por supuesto, pero también considerando la inteligencia colectiva del organismo, pues lo vamos a cumplir», afirma.

La Independencia del CSN en el Debate sobre la Energía Nuclear

Si bien el debate sobre la conveniencia de la energía nuclear en España continúa, Lentijo insiste en que el CSN debe mantener su independencia y neutralidad frente a las decisiones políticas. «Ustedes (políticos) pueden hablar de lo que quieran, pero saben que al final desde el punto de vista de la seguridad nuclear el Consejo es un valor que debe preservarse y debe preservarse como independiente, como neutral y como imparcial«, señala.

Esta posición del regulador es fundamental para garantizar la seguridad radiológica y nuclear de las instalaciones que están en proceso de desmantelamiento, así como de aquellas que aún se encuentran en operación. Lentijo recalca que el CSN debe mantener a rajatabla su independencia, sin importar el debate político sobre la energía nuclear.

Conclusión: Preparando a España para un Futuro sin Energía Nuclear

El desmantelamiento de las centrales nucleares en España representa un desafío importante, pero también una oportunidad para el país. La experiencia acumulada y la independencia del CSN serán fundamentales para garantizar que este proceso se lleve a cabo de manera segura y eficiente.

Sin embargo, el factor humano sigue siendo clave. Atraer y retener a los profesionales especializados será crucial para asegurar el éxito de esta transición. Sólo así, España podrá prepararse adecuadamente para un futuro sin energía nuclear, manteniendo altos estándares de seguridad y respetando el papel fundamental del CSN como organismo regulador independiente.