Especial 20 Aniversario

Clavijo explica el rechazo del PP a la reforma de la Ley de Extranjería: Gobierno no negoció

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su decepción con el Gobierno central por la falta de negociación con el Partido Popular (PP) en torno a la reforma de la Ley de Extranjería. Según Clavijo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez y el Partido Socialista (PSOE) no se reunieron con los ‘populares’ para estudiar las «sugerencias» que el PP consideraba «razonables«.

La no inclusión de estas propuestas por parte del Gobierno llevó al PP a votar en contra de la toma en consideración de la reforma en el Congreso de los Diputados. Clavijo se ha mostrado «decepcionado» tanto con el Ejecutivo como con los ‘populares’, ya que considera que, de haberse reunido, «hubiésemos llegado a un acuerdo«.

La Falta de Negociación del Gobierno de España

El presidente de Canarias ha afirmado que el Gobierno de España y el Partido Socialista «no se sentaron a negociar» con el Partido Popular para analizar las «sugerencias» que este último tenía sobre la reforma de la Ley de Extranjería. Clavijo ha cuestionado las declaraciones del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, quien había destacado el «trabajo de ocho meses» en este ámbito, preguntando irónicamente: «¿Y se reunió?«.

Según el líder de Coalición Canaria, esta falta de negociación por parte del Ejecutivo dejó a los ‘populares’ sin opción de consensuar su postura, lo que finalmente llevó al PP a votar en contra de la toma en consideración de la reforma en el Congreso. Clavijo ha señalado que, de haberse producido la reunión, «estoy convencido que hubiésemos llegado al acuerdo«.

Las Intenciones del Gobierno de España

El presidente de Canarias ha cuestionado las intenciones del Gobierno de España y del Partido Socialista con respecto a la reforma de la Ley de Extranjería, sugiriendo que quizás «lo que se buscaba era que no saliese» o «un enfrentamiento político«, en lugar de «resolver el problema«.

Clavijo ha pedido «madurez» tanto al PP como al PSOE, y ha expresado su decepción con ambos partidos por no haber logrado alcanzar un acuerdo en torno a esta iniciativa legislativa. El líder de Coalición Canaria ha señalado que la «frustración» radica en que, de haberse reunido, «hubiésemos llegado al acuerdo«.