El Tesoro Público, el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ha tomado una decisión trascendental en cuanto a su programa de financiación para el próximo año. En un comunicado reciente, el Tesoro ha informado sobre la cancelación de una subasta de bonos y obligaciones del Estado que estaba prevista para el 22 de agosto, modificando así sus planes iniciales.
Esta medida forma parte de una estrategia más amplia que el Tesoro ha diseñado para el ejercicio 2024. Según los detalles revelados, el organismo prevé una reducción de 10.000 millones de euros en sus necesidades de financiación nueva, que se situarán en torno a los 55.000 millones de euros. Esto representa una disminución significativa con respecto a las cifras de 2023.
UNA EMISIÓN BRUTA MÁS ELEVADA PARA CUBRIR AMORTIZACIONES
A pesar de esta reducción en las necesidades de financiación, el Tesoro Público ha anunciado que la emisión bruta prevista para 2024 ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la del año anterior. Esta diferencia se debe principalmente al incremento de las amortizaciones que el organismo deberá afrontar.
Para cubrir estas emisiones, el Tesoro se centrará en la colocación de instrumentos a medio y largo plazo, con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública. Esto implica un esfuerzo por diversificar la base inversora y consolidar el mercado de finanzas sostenibles, a través de la emisión de bonos verdes.
SUBASTAS PROGRAMADAS Y NUEVAS REFERENCIAS DE DEUDA
En cuanto a las subastas programadas para agosto, el Tesoro ha comunicado que llevará a cabo tres subastas durante este mes. La primera tendrá lugar el día 1, donde se subastarán bonos y obligaciones del Estado. Posteriormente, el día 6 se subastarán letras a 6 y 12 meses, y el día 13, letras a 3 y 9 meses.
Además, el Tesoro ha anunciado las cuatro referencias de bonos y obligaciones que se subastarán el próximo 1 de agosto. Entre ellas se encuentran bonos del Estado a 3 años con un cupón del 2,50%, obligaciones del Estado indexadas a la inflación y con una vida residual de 3 años y 4 meses, con un cupón del 0,65%, obligaciones del Estado a 10 años con un cupón del 3,45% y obligaciones del Estado con una vida residual de 20 años y 3 meses, con un cupón del 5,15%.
EL CONTEXTO DE LA POLÍTICA MONETARIA DEL BCE
Es importante destacar que esta subasta del 1 de agosto será la primera que se celebrará tras la última reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), en la que se decidió mantener sin cambios los tipos de interés. De esta forma, la tasa de referencia para las operaciones de refinanciación continúa en el 4,25%, la tasa de depósito en el 3,75% y la de la facilidad de préstamo en el 4,50%.
Este escenario de política monetaria del BCE sin cambios significativos puede influir en las decisiones del Tesoro Público a la hora de diseñar su estrategia de financiación para el próximo ejercicio.
En resumen, el Tesoro Público ha anunciado ajustes en su programa de financiación para 2024, reduciendo las necesidades de financiación nueva, pero incrementando la emisión bruta para hacer frente a un mayor volumen de amortizaciones. La institución se enfocará en la colocación de instrumentos a medio y largo plazo, diversificando la base inversora y apostando por las finanzas sostenibles a través de la emisión de bonos verdes.