Especial 20 Aniversario

Disfruta de la música antigua i barroca en el Festival de Peñíscola con Armonico Consort y Capella de Ministrers

En la histórica ciudad de Peñíscola, la 29ª edición del Festival Internacional de Música Antiga i Barroca se erige como un estandarte de la riqueza cultural y musical de la región. Este evento, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Peñíscola, se ha consolidado como un referente en el panorama de la música clásica.

La programación de este año es una verdadera sinfonía de estilos y artistas de renombre, ofreciendo a los asistentes una experiencia musical de alto nivel. Desde la interpretación de la ópera «Dido y Aeneas» de Purcell por la agrupación inglesa Armonico Consort, hasta el homenaje a las reinas de Aragón de la mano de la Capella de Ministrers, el festival promete una delicia para los amantes de la música antigua y barroca.

La Excelencia de los Artistas Internacionales

Una de las principales atracciones de este año es la presentación de la ópera «Dido y Aeneas» de Purcell por parte de Armonico Consort. Esta formación inglesa, reconocida por su impecable interpretación de obras clásicas, cautivará al público con su versión en concierto de esta emblemática ópera. Con Hannah Fraser Mackenzie en el papel de Dido, Alex Jones como Aeneas, y Eloise Irving y Laura Morretto encarnando a las Brujas, el público disfrutará de una actuación de alto nivel.

Además, el festival contará con la presencia del Ensemble Contratemps, que ofrecerá una versión escenificada de la ópera «Il Combattimento di Tancredi e Clorinda» de Monteverdi, una muestra de la riqueza y diversidad del repertorio barroco.

La Música Autóctona en el Festival

La agrupación valenciana Capella de Ministrers, fiel al festival, presentará «Regina», una obra que rinde homenaje a las mujeres que reinaron en Aragón. Bajo la dirección de Carlos Magraner, la formación ofrecerá un recorrido musical a través de las diferentes etapas de la vida de estas protagonistas históricas, resaltando la importancia de su legado.

Asimismo, el festival continúa con su apuesta por acercar la música clásica al público familiar, a través del espectáculo «El arpa furtiva», una propuesta de la formación «De Soprano y arpa», que explorará la evolución del arpa a lo largo de los siglos.

Un Festival para Todos los Públicos

Más allá de los conciertos de pago, el Festival Internacional de Música Antiga i Barroca de Peñíscola ofrece una programación diversa y accesible para todo el público. Desde el recital «Bach a la carta» con Café Zimmermann, hasta la «Gala barroca» con Nuevas Voces del barroco y Ensemble barroco, el festival busca ampliar su alcance y fomentar el disfrute de la música clásica en un entorno histórico y encantador.

La cita con la música antigua y barroca se cerrará con «Y si Versailles pudiera hablar…», de La Spagna, una propuesta que promete transportar a los asistentes a los salones del famoso palacio francés.

Con una programación de alto nivel y una clara apuesta por la diversidad y la accesibilidad, el Festival Internacional de Música Antiga i Barroca de Peñíscola se erige como un auténtico tesoro cultural en la región, celebrando la riqueza de la música clásica y su capacidad de conmover y reunir a públicos de todo tipo.