La Banda Simfònica Unión Musical de Llíria ha logrado un triunfo rotundo en la 136ª edición del Certamen Internacional de Bandas ‘Ciudad de València’, obteniendo la máxima puntuación en la Sección de Honor con 364,5 puntos. Este resultado resalta la excelencia y el compromiso de esta agrupación musical, que ha demostrado su excepcional talento en una competición de alto nivel.
El Certamen Internacional de Bandas ‘Ciudad de València’ es un evento de referencia en el mundo de las bandas de música, que atrae a las mejores agrupaciones de todo el mundo. La 136ª edición ha sido un éxito rotundo, con la participación de bandas de gran trayectoria y calidad, lo que ha elevado aún más el nivel de la competición.
La Banda Simfònica Unió Musical de Llíria Conquista la Sección de Honor
La Banda Simfònica Unió Musical de Llíria, dirigida por Vicente Balaguer Doménech, ha interpretado magistralmente el pasodoble ‘Eugenia López’ de Bernardo Adam Ferrero y la obra libre ‘Concerto for Wind Orchestra’ de Ximo Tarín Micó. Su excelente ejecución y la riqueza musical de su repertorio han cautivado al jurado, que les ha otorgado la máxima puntuación en la Sección de Honor.
Este triunfo es el resultado de años de dedicación, ensayos y perfeccionamiento por parte de la banda y su director. Vicente Balaguer Doménech ha demostrado, una vez más, su capacidad para transformar a la agrupación en una máquina de hacer música de alta calidad. La interpretación de las obras ha sido impecable, con un dominio técnico y una expresividad que han cautivado al público y al jurado.
La obra obligada de esta primera sección, ‘L’arbre blanc’ del compositor valenciano Pere Vicalet, también ha sido magistralmente interpretada por la Banda Simfònica Unió Musical de Llíria, consolidando su posición como una de las mejores agrupaciones del certamen.
El Podio del Certamen Internacional de Bandas ‘Ciudad de València’
El segundo premio de la Sección de Honor ha recaído en la Sociedad Musical La Artística de Buñol, con 361,5 puntos, mientras que el tercer lugar lo ha ocupado el Centro Instructivo Musical La Armónica de Buñol con 355,5 puntos.
Estas bandas también han demostrado un alto nivel de interpretación, lo que refleja la calidad del Certamen Internacional de Bandas ‘Ciudad de València. Todas las agrupaciones participantes han ofrecido actuaciones de gran nivel, mostrando la riqueza y diversidad de la música de banda en el ámbito internacional.
La ceremonia de entrega de premios ha sido presidida por el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales y presidente del Comité organizador, José Luis Moreno, quien ha felicitado a la Banda Simfònica Unió Musical de Llíria por su triunfo y ha destacado la importancia de este evento para la promoción de la música de banda y el fortalecimiento de los vínculos culturales entre las diferentes regiones y países representados.
Reconocimiento a la Trayectoria Musical
Además del concurso, el Certamen Internacional de Bandas ‘Ciudad de València’ ha reconocido la trayectoria musical del compositor y director Salvador Chuliá, quien ha recibido un reconocimiento honorífico por su aportación a la música de banda a lo largo de su carrera.
Este tipo de reconocimientos son fundamentales para destacar la labor de aquellos artistas que han dedicado su vida a enriquecer el panorama musical y a transmitir su pasión a las nuevas generaciones. Salvador Chuliá es un ejemplo de la riqueza y la diversidad que caracteriza a la música de banda en España.
La Banda Sinfónica Municipal de València, bajo la dirección de Cristóbal Soler, ha sido la encargada de clausurar el certamen, interpretando obras como ‘Lo cant del Valencià’ de Pedro Sosa, la Marcha húngara de ‘La condenación de Fausto’ de Hector Berlioz y el cuarto movimiento de la Sinfonía nº 8 de Anton Bruckner.
Este cierre ha puesto el broche de oro a una edición del Certamen Internacional de Bandas ‘Ciudad de València’ que ha dejado constancia del alto nivel y la pasión que caracteriza a este tipo de agrupaciones musicales. La retransmisión en directo por el canal de YouTube del certamen y, por primera vez, por la televisión de À Punt, han permitido que este evento fuera seguido por un público aún más amplio, fortaleciendo así el interés y el reconocimiento de la música de banda a nivel nacional e internacional.