IB3 lanza emisiones de radio digital con la tecnología DAB+ en el primer trimestre de 2025

En un importante paso hacia la modernización de la radiodifusión pública en las Islas Baleares, el Gobierno regional (el Govern) ha anunciado que implantará la tecnología digital DAB+ en la emisora autonómica IB3 Ràdio durante el primer trimestre de 2025. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de digitalización del ente público de radiotelevisión balear, IB3, y tiene como objetivo mejorar significativamente la calidad de audio, la cobertura y la experiencia de los oyentes.

Además, la adopción de esta innovadora tecnología digital permitirá a los radioescuchas disfrutar de la programación de IB3 sin necesidad de conexión a Internet, abriendo nuevas posibilidades de consumo y acceso a los contenidos radiales. Con esta apuesta por el DAB+, el Govern busca posicionar a IB3 Ràdio como una emisora pionera en el panorama radiofónico nacional.

LA TRANSICIÓN DIGITAL DE IB3 RÀDIO

El anuncio de la implementación del DAB+ en IB3 Ràdio se enmarca dentro de la estrategia digital del ente público de radiotelevisión balear. Según el director general de IB3, Albert Salas, la digitalización de la radiotelevisión pública de Baleares es un «eje fundamental» de su proyecto, y el DAB+ «permitirá mejorar la calidad de la transmisión, la cobertura y situará al ente en una posición pionera en el mercado radiofónico nacional».

Xisco Cànovas, director general de Estrategia Digital y Simplificación Administrativa del Govern, ha destacado que los canales públicos como IB3 pueden ser un «catalizador de la transición del mundo analógico a lo digital», y que esta transformación es un elemento esencial de la estrategia gubernamental. Cànovas afirma que «una administración que apuesta por la digitalización es una administración más ágil, más eficiente, más eficaz y que se adapta a los nuevos tiempos».

Además, el Govern ha anunciado que sacará a licitación pública las frecuencias DAB vacantes en las Islas Baleares durante el último trimestre del año. Según Cànovas, «es necesario ocupar estas frecuencias para dotar al servicio radiofónico de una mayor calidad para los ciudadanos y una mayor pluralidad».

EL PAPEL DE RTVE EN LA TRANSICIÓN DIGITAL BALEAR

La digitalización de la radio pública en Baleares no se limita solo a IB3 Ràdio, sino que también incluye la emisión en DAB+ de los canales nacionales de Radio Televisión Española (RTVE) en la comunidad autónoma.

En un acto conjunto celebrado en Ca n’Oleo, se anunció el inicio de las emisiones en DAB+ de Radio Nacional, Radio Clásica, Radio 3 y Radio 5 en Mallorca, con un centro emisor ubicado en Alfàbia. Según el director del Centro Territorial de RTVE en Baleares, Mateu Ramonell, esta iniciativa convierte a las Islas Baleares en «la primera comunidad autónoma en la que las tres coberturas de radio de RTVE –local, autonómica y nacional– se ofrecerán con la tecnología digital DAB+.

La presencia y participación de RTVE en este proceso de transición digital de la radio pública en Baleares demuestra la importancia estratégica que tiene para el Govern y para el ente público de radiotelevisión balear. Esta colaboración entre administraciones permitirá ofrecer a los ciudadanos una oferta radiofónica más completa y de mayor calidad.