La Coalición Internacional de la ‘Flotilla de la Libertad’ es una iniciativa que busca llegar a los diferentes puertos europeos para denunciar la difícil situación que enfrenta la población de Gaza. Esta flotilla, compuesta por diversos buques, representa un acto simbólico de solidaridad y resistencia pacífica ante el bloqueo ilegal impuesto por Israel a dicho territorio.
La llegada de esta Flotilla de la Libertad al puerto de Santander este próximo sábado, 22 de junio, marca un hito importante en su recorrido por diferentes ciudades europeas. Durante su escala en la capital cántabra, que se extenderá hasta el martes 25 de junio, la coalición internacional tendrá la oportunidad de dar a conocer de primera mano la realidad que vive la población de Gaza y el impacto del bloqueo sobre sus vidas.
La Ruta de la ‘Flotilla de la Libertad’ por Europa
La Flotilla de la Libertad ha emprendido un viaje que la ha llevado a recorrer diversos puertos europeos, desde su partida el primero de mayo desde Oslo. Después de navegar por Suecia, Dinamarca, Alemania, Reino Unido, Irlanda y Francia, ahora arriba a Santander, donde permanecerá por varios días.
Tras su escala en Santander, la Flotilla de la Libertad tiene previsto zarpar hacia A Coruña, donde llegará el día 27 de junio. Posteriormente, continuará su recorrido por los puertos de Lisboa, Vélez en Málaga y, finalmente, Dénia, desde donde partirá hacia otros puertos en el Mediterráneo con rumbo a Gaza.
Un Acto Simbólico de Solidaridad y Resistencia Pacífica
La Coalición Internacional de la ‘Flotilla de la Libertad’ fue creada en 2011 con el objetivo de realizar estas navegaciones para «denunciar el inhumano e ilegal bloqueo de Gaza», una situación que se ha visto agravada en este último año debido a los constantes ataques y bombardeos de Israel a la población civil de Gaza.
Estas navegaciones realizadas por la Flotilla de la Libertad adquieren un mayor sentido en la coyuntura actual, cuando la población de Gaza sigue sufriendo las consecuencias del bloqueo ilegal impuesto por Israel. La presencia de esta Flotilla en los diferentes puertos europeos representa un acto simbólico de solidaridad y resistencia pacífica ante una situación que la comunidad internacional debe abordar con urgencia.