El Ibex 35 disminuyó un 1,22% en la media sesión de este martes, situándose en 11.219,2 puntos. La jornada estuvo marcada por una alta volatilidad debido a varios movimientos estratégicos realizados por CriteriaCaixa en las últimas horas, afectando a diversas empresas cotizadas en el selectivo.
Uno de los movimientos más destacados de CriteriaCaixa se refiere a Naturgy. El lunes, Naturgy informó que las negociaciones con la empresa emiratí Taqa para un posible pacto de cooperación en la energética se habían roto. Esta noticia generó incertidumbre entre los inversores, causando una significativa caída en el valor de las acciones de Naturgy.
Venta de participación en Cellnex
Además, CriteriaCaixa anunció la venta de una participación del 2,636% en el capital de Cellnex por 612,89 millones de euros. Esta operación se enmarcó en una colocación privada dirigida a inversores cualificados que fue anunciada el día anterior. La noticia tuvo un impacto notable en el comportamiento de las acciones de Cellnex, añadiendo más volatilidad al mercado.
CaixaBank se deshace de su participación en Telefónica
Otro movimiento relevante fue el de CaixaBank, que después del cierre del mercado del lunes anunció la venta de su participación del 2,54% en Telefónica, valorada en 620 millones de euros. CaixaBank había estado presente en el accionariado de Telefónica desde 1987, por lo que esta decisión representa un cambio significativo en la estrategia del banco y afectó la percepción de los inversores sobre la teleco.
Expectativa ante la reunión de la Reserva Federal
Los inversores también están atentos a la reunión de la Reserva Federal que se llevará a cabo mañana miércoles, donde se discutirá la política monetaria de Estados Unidos. Aunque no se espera un cambio en los tipos de interés, los inversores buscarán señales de posibles ajustes futuros en la conferencia de prensa que ofrecerá el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Principales caídas en el Ibex 35
En este contexto, Naturgy lideraba las caídas en el selectivo con un descenso del -11,91%. Le seguían CaixaBank (-3,19%), Cellnex (-2,92%), Bankinter (-1,92%), Mapfre (-1,91%), Unicaja (-1,77%) y Banco Santander (-1,70%). En contraste, pocos valores se mantenían en positivo durante la media sesión. Entre ellos estaban Solaria (+1,14%), Acciona Energía (+0,85%), Rovi (+0,67%), Aena (+0,66%) y Sacyr (+0,17%).
Mercado europeo también en caída
Las caídas no se limitaron al mercado español. Los principales mercados europeos también registraron descensos. Londres bajó un 0,68%, París un 0,76%, Fráncfort un 0,57% y Milán un 1,03% en la media sesión.
Precios del petróleo
En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent se situaba en 81,47 dólares, registrando una baja del 0,20%. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) descendía un 0,24%, hasta los 77,54 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,472%, frente al 3,443% del cierre del lunes. En consecuencia, la prima de riesgo escalaba hasta los 81,3 puntos básicos, un aumento de cuatro puntos.
Mercado de divisas
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,20% frente al dólar, cotizando a un tipo de cambio de 1,0744 dólares por cada euro. Este cambio también reflejaba la incertidumbre y la volatilidad presentes en el mercado global.
La jornada ha estado marcada por fuertes movimientos en varias cotizadas del Ibex 35 debido a las recientes decisiones de CriteriaCaixa. La ruptura de negociaciones entre Naturgy y Taqa, junto con las ventas de participaciones en Cellnex y Telefónica, han generado un ambiente de intensa volatilidad. Los inversores están a la espera de la reunión de la Reserva Federal para obtener más claridad sobre el rumbo futuro de la política monetaria. En este contexto, el Ibex 35 y los principales mercados europeos registraron caídas generalizadas, reflejando la incertidumbre económica actual.