El Partido Popular (PP) ha presentado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados con el objetivo de reformar el Código Penal y abordar la problemática de la multirreincidencia en delitos leves de hurto y estafa.
Antecedentes penales y efectividad disuasoria
La iniciativa busca modificar el Código Penal para que se tengan en cuenta los antecedentes penales por delitos leves al evaluar casos de multirreincidencia en la comisión de hurtos y estafas. El PP argumenta que la legislación actual no tiene la suficiente efectividad disuasoria ya que la sanción es la misma para quien comete un delito por primera vez que para quien reincide continuamente en este tipo de actos.
Esta situación, según el PP, genera una sensación de impunidad que no ayuda a combatir la multirreincidencia. La reforma pretende revertir esta situación y que las penas impuestas sean proporcionales a la gravedad de los hechos, considerando la reincidencia como un factor agravante.
Adaptándose a la doctrina del Tribunal Supremo
Es importante destacar que esta propuesta no surge en el vacío. El Tribunal Supremo, en diversas sentencias desde 2017, ha instado al legislador a realizar modificaciones en el Código Penal para clarificar el tratamiento de la multirreincidencia en delitos leves de hurto y estafa.
El alto tribunal ha señalado la imposibilidad de considerar los antecedentes penales por delito leve para aplicar el tipo agravado de multirreincidencia sin una modificación legal expresa. Además, ha hecho hincapié en la desproporción punitiva que se produce cuando se equipara la pena de un delito leve aislado con la de una sucesión de delitos leves que evidencian una conducta reiterada.
Con esta reforma, el PP busca adaptar el Código Penal a las exigencias del Tribunal Supremo y resolver los problemas que las últimas reformas no han logrado atajar. Para ello, propone:
- Modificar los artículos 22.8., 66.1.5. y 80.2.1. del Código Penal para permitir que se consideren los antecedentes penales por delitos leves en casos de multirreincidencia.
- Modificar los artículos 234.2, 235.1.7., 235.1.10 y 250.1.8. con el objetivo de equiparar la pena por multirreincidencia en delitos leves de hurto y estafa a la establecida para los tipos básicos de estos delitos en los artículos 234.1 y 249.
- Incluir una modificación en el artículo 235.1.10. para que el robo de dispositivos electrónicos con datos personales se considere un agravante y se imponga una pena mayor.
Proporcionalidad de las penas y protección ciudadana
El PP defiende que estas modificaciones al Código Penal no suponen un endurecimiento desproporcionado de las penas. Al contrario, argumentan que la reforma busca dotar al sistema judicial de herramientas más precisas para abordar la multirreincidencia, garantizando la proporcionalidad de las penas en función de la gravedad del delito y los antecedentes del infractor.
Asimismo, el partido argumenta que esta reforma es una respuesta a las demandas de ciudadanos y comerciantes, especialmente en áreas urbanas y turísticas, que se ven afectados por la reincidencia en delitos de hurto. Con esta medida, esperan mejorar la seguridad ciudadana, proteger el patrimonio de las personas y disuadir a potenciales delincuentes.
En definitiva, la propuesta de reforma del Código Penal presentada por el PP tiene como objetivo principal combatir la multirreincidencia en delitos leves de hurto y estafa, adaptando la legislación a la realidad social y a las exigencias del Tribunal Supremo. La iniciativa deberá ser debatida y votada en el Congreso, donde se verá si cuenta con los apoyos necesarios para salir adelante.