El juicio a Free Now en Barcelona anticipa los riesgos de Uber y Cabify en Madrid

El día de ayer Free Now enfrentó la segunda sesión de su juicio en Barcelona tras ser denunciada por Élite Taxi por competencia desleal. La denuncia, que alega que la plataforma de petición de taxis bajó los precios por debajo del taxímetro, no es demasiado distinta a la que Uber, Cabify y Bolt han recibido en a través de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en Madrid de Taxi Project, aunque a la segunda se le debe sumar la colusión para mantener los precios bajos a pesar de las pérdidas lo que podría hacer que las sanciones fuesen mayores. 

Por tanto, tiene sentido que las tres grandes plataformas de VTC de Madrid, que ya se encuentran en una situación más que tensa por la posible huelga de conductores a final de mes, si no se firma un nuevo convenio en la capital, estarán viendo lo que pase en el juicio con calma. El resultado de Free Now debería llegar además en pleno mes de julio, lo que puede tener un efecto en el funcionamiento de la plataforma de cara al verano, clave en el año de cualquiera de las plataformas de movilidad puerta a puerta. 

Se suma que Free Now es una plataforma que por sus características no cuenta con el apoyo completo ni de los taxistas más radicales, es decir, las organizaciones dispuestas a presentar estas denuncias, ni de las VTC, pues no es una y trabaja realmente con taxistas inscritos en la aplicación. Esto hace que el espejo para las plataformas madrileñas no sea perfecto, pero sin duda dibuja una situación compleja para el futuro inmediato, y que sigue complicando la relación con un sector taxi que a pesar de los paralelismos no deja de atacar las nuevas plataformas. 

Si se suma que la plataforma ha querido participar en las protestas de los taxistas en Barcelona, que atacaban a Cabify tras su acto en la estación de alta velocidad de Sants, es complicado entender que quede en el medio de las dos partes. Su precio cerrado la separa de los taxistas, que como es lógico siguen defendiendo el taxímetro, pero su estructura de las VTC con las que puede compartir un destino en los tribunales.

CRISIS MÚLTIPLE EN EL SECTOR PERO NO POR FALTA DE VIAJEROS

A pesar de tener que asumir estas denuncias, la huelga, las protestas de los taxis y la negociación de un nuevo convenio en la capital, al menos Uber, Cabify, Bolt y Free Now pueden respirar tranquilos en cuanto a que mantienen un buen número de viajeros. Aunque siguen buscando estrategias para crecer los resultados de las plataformas, demuestran que a pesar de lo que en ocasiones dibujan, las redes sociales siguen siendo bastante populares, sobre todo en espacios como Madrid y Andalucía, al menos así lo presentan sus resultados de 2023. 

Europapress 4929527 Persona Monta Monopatin Movilizacion Convocada Elite Taxi Stac Defensa

No por ello deben dormirse en los laureles ante esta suma de situaciones difíciles. La realidad es que una crisis inesperada puede derrumbar a cualquier empresa, y en este caso se trata de varias al mismo tiempo. Aun si de momento las mantienen bajo control en el apartado económico, sigue siendo importante que puedan ir pasando página de cada una de estas situaciones. Es que a largo plazo para Uber y compañía sigue siendo importante tener una buena posición en la opinión pública, y escapar de crisis generales del sector como la que enfrenta actualmente el sector reparto, que ha tenido grandes pérdidas internacionales. 

El segundo riesgo entonces, tanto para Uber, Cabify y Bolt en Madrid como para Free Now, es que si las denuncias tienen éxito puede verse afectada su estrategia de precios. Es bueno recordar que para estas empresas uno de los grandes puntos a favor que tienen para los usuarios frente al taxi es que su precio cerrado suele ser menor que el total del taxímetro, excepto si la tarifa dinámica lo multiplica en una situación de alta demanda, como suele ocurrir en día de partido, las fiestas de las grandes ciudades o los grandes festivales. 

UBER, CABIFY Y BOLT SABRÁN EL DESTINO DE FREE NOW EN JULIO

En cualquier caso, Uber, Cabify y Bolt sabrán el resultado del juicio a Free Now en julio, al menos si nada cambia la situación de nuevo y se cumple con lo que esperan los taxistas catalanes. Esto les dará una buena idea de lo que puede ocurrir en Madrid, además de las estrategias para defenderse en la CNMC y en tribunales si la situación capitalina sigue escalando. Sumado a la situación entre los sindicatos y la patronal en la ciudad, es una realidad demasiado caótica para un verano que debería ser una oportunidad de mejorar sus datos. 

Europapress 5395199 Taxi Cabify Zona Atocha 24 Agosto 2023 Madrid Espana Tribunal Supremo 5

Pero solo pueden esperar. Irónicamente, tienen poco que hacer en varias situaciones que los afectan directamente. La temporada estival será compleja para el transporte, pero la única herramienta en muchos de los casos es esperar.