Especial 20 Aniversario

Las mínimas llegaron a -12,7ºC en Cap de Vaqueira (Lérida) y las heladas se extienden por toda España

Las temperaturas mínimas rozaron la pasada madrugada los -13ºC, en la semana más fría en lo que va de 2023, con la mínima registrada en el observatorio de Cap de Vaqueira (Lérida), donde el mercurio llegó a -12,7ºC, y con heladas generalizadas en buena parte del país, según datos observados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, durante la madrugada de este jueves en Sierra Nevada (Granada) se alcanzaron -11,9ºC; -11,2ºC en Point Ainé (Lérida) y en Sabiñánigo (Huesca); -10,2ºC en Astún; -9,1ºC en Martinet (Lérida); -7,8ºC en Benasque (Huesca); -7,4ºC en La Molina (Gerona), -7ºC en Salamanca o Sanabria (Zamora) y Navasfrías (Salamanca), -6,7ºC.

En Medina de Rioseco (Valladolid) el mercurio bajó a -5,7ºC; La Pinilla (Segovia), a -5,6ºC y cayeron hasta -5,4ºC en Oropesa (Toledo) y Puerto del León (Madrid).

En buena parte del interior, además, las mínimas rondaron los -4 o -5ºC, como por ejemplo en Espiel (Córdoba), donde el mercurio bajó a -4,8ºC; Fresno de Sayago (Zamora), con -4,5ºC; Granada aeropuerto, Sardón de Duero (Valladolid) y Valdezcaray (La Rioja), registraron -4,4ºC; mientras que la mínima fue de -4,3ºC en Navalmoral de la Mata (Cáceres); de -4,2ºC en Manresa (Barcelona) y Somosierra (Madrid) y de -4,1ºC en Gerona aeropuerto.

En Cuéllar (Segovia) y Almonte (Huelva), la helada llegó a -4ºC y rozaron esa mínima en Chinchilla (Albacete), donde el mercurio llegó a -3,9ºC; Córdoba-aeropuerto, -3,8ºC; Palencia, con -3,6ºC y Arévalo (Ávila) o Zamora, que bajaron a -3,3ºC.

Algo menos fría fue la noche el Lérida, donde se registró una mínima de -2,8ºC o en Valladolid, con -2,1ºC. De cara a este viernes, las temperaturas experimentarán una subida ligera, aunque no lo suficiente como para que desaparezcan las heladas nocturnas.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) espera que este viernes las heladas sigan siendo generalizadas y que sean fuertes en Pirineos. Además, avisa por las precipitaciones, que serán localmente persistentes en la cordillera Cantábrica y que dejarán acumulaciones significativas de nieve en esas zonas así como en el norte de los sistemas Central e Ibérico.

El viento soplará fuerte o con rachas muy fuertes en los litorales de Galicia, Ampurdán, norte de Baleares, Canarias, Pirineos, sistemas Central e Ibérico y valle del Ebro. No obstante, las temperaturas ascenderán en la mitad suroeste peninsular, tanto las máximas como las mínimas y no habrá cambios o puede haber descensos ligeros en el resto del país. Así, indica que excepto en el extremo suroeste las heladas seguirán siendo generalizadas en zonas del interior peninsular, más intensas en montaña y llegando a fuerte en Pirineos.

Los vientos soplarán del norte y noreste, fuerte en litorales de Galicia, tramontana en Ampurdán y norte de Baleares, y con intervalos fuertes en Canarias occidentales y habrá rachas muy fuertes del noroeste en Pirineos, sistemas Central e Ibérico y valle del Ebro. Estos vientos agudizarán la sensación térmica de frío.