El CV con el que conseguiste un empleo hace años no tendrá la misma eficiencia si decides buscar otro trabajo, de allí que sea tan importante actualizar tu currículum. Mantener tus datos de contacto, tu experiencia laboral y tus habilidades al día influye mucho en él éxito que tengas al buscar un empleo.
Siempre debes asegurarte de que tu curriculum vitae sea capaz de captar la atención de un reclutador. De esa forma, hay más probabilidades de que este se anime a leerlo y hasta a planear una entrevista. ¿Qué puedes hacer si quieres actualizar tu CV? ¡Veámoslo!
Cómo actualizar tu currículum paso a paso
Con el fin de hacer todo lo posible por captar la atención de tu posible futuro empleador con un CV completamente actualizado, te brindamos los siguientes consejos:
1. Inicia por tu resumen profesional
¿Qué estás buscando actualmente en tu carrera profesional? ¿Qué experiencia has acumulado? El resumen que se encuentra en tu CV de hace algunos años no se adapta a lo qué eres en la actualidad en sentido laboral, así que es la primera parte para actualizar.
2. Pon tu experiencia al día
Quizás la experiencia que agregaste antes no es relevante para el puesto al que te estás postulando en la actualidad. Así que te recomendamos leer tu CV nuevamente ¿Qué es necesario que elimines? ¿Qué experiencia laboral reciente deberías agregar para que tu postulación resalte?
En caso de que hayas ocupado puestos relevantes e impresionantes, haces bien en priorizar los más relevantes para reemplazar los menos importantes. No olvides que tu experiencia debe estar ordenada de forma cronológica invers, es decir, partiendo de tus trabajos más recientes hacia los más antiguos.
3. Verifica y tu formación académica
Si eres de las personas que están en constante formación, seguro que en los últimos años has hecho un curso o hasta has estudiado otra carrera universitaria. En ese caso, es imprescindible que la agregues en tu nuevo CV, eso causará una buena impresión al reclutador.
Los datos que se agregan en la trayectoria académica son: nombre del título o curso, centro de estudio y período en el que estudiaste.
4. Incluye tus nuevas habilidades
Desde la última vez que actualizaste tu curriculum vitae, la cantidad de habilidades que tienes ha aumentado. Piensa en qué aprendiste en tus últimos empleos y cómo te han ayudado a mejorar en sentido profesional.
Luego de que analices detenidamente este punto, determina qué nuevas habilidades puedes agregar en tu nuevo CV.
5. Optimiza el formato
Luego de optimizar el contenido, dirige tu atención al formato. Hace algunos años, bastaba con una apariencia sencilla a blanco y negro en Word. Sin embargo, hoy en día eso no es efectivo, no creas que tienes que usar un formato demasiado elaborado, pero sí tiene que demostrar que te preocupaste por redactar un buen CV.
El formato que utilices debe lucir moderno y hacer que cada sección del documento se encuentre ordenada. Para ello, te sugerimos utilizar plantillas prediseñadas.
6. Revisa el lenguaje
Aunque este punto suele pasar desapercibido, es uno de los más importantes. Hoy en día, los currículums redactados de forma clara, capaces de generar un impacto inmediato y positivo, son los preferidos. Usa frases breves que vayan al grano, palabras claves del empleo que solicitas y verbos de acción.
¡Logra actualizar tu currículum con éxito!
Seguir los consejos que te hemos dado no es complicado, solo tienes que asegurarte de contar con las herramientas correctas. Por ejemplo, si entras a Ejemplos-Curriculum encontrarás plantillas de CV actualizadas y fáciles de editar.
Al uilizar la plantilla correcta, podrás actualizar tu documento en poco tiempo y el resultado será un currículum de apariencia renovada y profesional.