Especial 20 Aniversario

Díaz responde a Garamendi: «Él sabe que el coste del alquiler en una gran ciudad es misión imposible»

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado en el Gobierno de coalición para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2022 y la Ley de Vivienda, que entre otras medidas busca contener el precio de los alquileres.

En este sentido, Díaz ha respondido a las declaraciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, en las que criticaba esta norma por suponer, a su juicio, una «injerencia directa» sobre el derecho de la propiedad.

«El señor Garamendi sabe que sufragar el coste de un arrendamiento en una gran ciudad es misión imposible. Los jóvenes españoles no quieren paternalismo, sino poder emanciparse y el 55% no puede sufragar el coste del alquiler de una vivienda», ha replicado la ministra, que ha subrayado que la vivienda es, junto con el paro, el principal problema del país.

La vicepresidenta, en declaraciones a La Sexta, ha asegurado que el acuerdo en el Gobierno de coalición para sacar adelante los Presupuestos de 2022 «abre camino a un nuevo país».

«Son unos presupuestos expansivos, inclusivos, sociales, feministas y verdes», ha destacado la vicepresidenta, que ha añadido que generarán empleo y crecimiento para España.

La vicepresidenta no ha querido entrar en el contenido del acuerdo entre PSOE y Podemos para los Presupuestos, pero ha dejado entrever que, además de la Ley de Vivienda, se ha pactado incluir un tipo mínimo del 15% en el Impuesto sobre Sociedades.

«No voy a adelantar nada, pero hay un acuerdo de la OCDE. Nos vamos a colocar en la vanguardia de lo que se está pidiendo. Ha llegado el momento de que las grandes multinacionales paguen impuestos», ha subrayado.

Díaz ha denunciado que muchas de ellas tributan en Sociedades menos de un 2%, cuando las pequeñas empresas están contribuyendo con «cantidades muy relevantes». «España se va a sumar a la vanguardia de los restantes países. Estamos transitando una crisis y necesitamos ingresos públicos y que los que más tienen se comprometan con el país», ha añadido.

El acuerdo presupuestario se ha alcanzado esta misma mañana entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños; la ministra de Derechos Sociales e Igualdad, Ione Belarra, y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, según ha desvelado la propia Díaz.

Preguntada por si reunirán los apoyos políticos suficientes para aprobar los Presupuestos, la vicepresidenta cree que será «difícil decirle que no» a estas cuentas públicas expansivas. «Estoy segura de que habrá Presupuestos», ha enfatizado.