Especial 20 Aniversario

Pamplona acogerá el primer Congreso Estatal de Mentoría Social

Pamplona acogerá el próximo Congreso Estatal de Mentoría Social, que se celebrará entre el 4 y el 6 de mayo de 2022, auspiciado por la Dirección General de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra. El encuentro, que recibirá a las principales expertas en esta metodología de intervención, tendrá como objetivo avanzar en la construcción de una respuesta, a través de la implicación ciudadana y el voluntariado, ante la creciente desigualdad social.

Se espera la participación de unos 300 asistentes, con representación de comunidades autónomas españolas, universidades y representantes públicos tanto autonómicos como estatales.

El anuncio del papel organizador de Navarra se ha realizado esta semana, durante la clausura de una Jornada Virtual de Mentoría e Inclusión Social, organizada por la Coordinadora de Mentoría Social, la red de organizaciones que desarrollan proyectos de mentoría dirigidos a colectivos en situación de vulnerabilidad.

Esta coordinadora será la responsable de organizar el congreso estatal que se celebrará en mayo en Pamplona, en estrecha coordinación con el Gobierno de Navarra, a través de la mencionada Dirección General de Políticas Migratorias.

PREPROGRAMA

El Congreso Estatal de Mentoría 2022 será el primero que se celebre en España. Parte de la necesidad de implicar a la ciudadanía en la respuesta a la situación de crisis; y de crear espacios de encuentro entre la universidad, la administración y el tercer sector, ha señalado el Ejecutivo.

El preprograma de las tres jornadas de congreso con el que actualmente se trabaja incluye espacio para diferentes ponencias plenarias, así como 45 espacios de ‘workshops’ y mesas redondas. También se establece una cena de ‘networking’ y la visita a proyectos en activo como una muestra de buenas prácticas en la materia; y, además, se prevé el reconocimiento, a través de diversos premios, para diversos proyectos de mentoría social.

El Congreso se dirige tanto al tercer sector como a responsables políticos, y también a personal universitario y de la administración; así como a profesionales de campos como la educación, el trabajo social o la psicología.

LA MENTORÍA SOCIAL, UNA APUESTA DEL GOBIERNO DE NAVARRA

El programa Kideak, puesto en marcha este año por el Gobierno de Navarra, incluye entre sus principios el empleo de la mentoría social. Esta metodología se aplica, dentro de este recurso complementario para jóvenes migrantes sin apoyo familiar en Navarra, para promover el desarrollo integral de estas personas que cuentan con entre 18 y 23 años.