Especial 20 Aniversario

Celaá intervendrá en un curso de verano sobre educación en igualdad

Los cursos de verano de Olavide en Carmona contarán con debates sobre la educación en igualdad

‘Educar para la igualdad. El único camino’ es el título del curso de verano que la sede Olavide en Carmona organizará entre el 5 y el 7 de julio en modalidad ‘online’ y presencial en la casa palacio de los Briones.

En una nota de prensa, la Universidad Pablo de Olavide (UPO) ha explicado que dicho curso estará dirigido por la catedrática de Química Inorgánica, Adela Muñoz, la profesora de Derecho Constitucional, Blanca Rodríguez –ambas de la Universidad de Sevilla– y la periodista y escritora Mercedes de Pablos.

Según la UPO, «el pilar fundamental para sentar las bases de una sociedad igualitaria es la educación, entendida en un sentido amplio. Inicialmente se educa en la familia y posteriormente en los centros de enseñanza primaria, secundaria y universitaria, pero también se educa con la literatura y a través de los medios de comunicación. En este seminario se reunirán todos los agentes sociales implicados en la educación para debatir «sobre la forma más eficaz de alcanzar la igualdad».

Articulado a través de conferencias, debates y presentaciones, en la inauguración del curso intervendrá la ministra de Educación, Isabel Celaá, mientras que la clausura correrá a cargo de la directora de la cadena SER, Montserrat Domínguez, y la periodista de eldiario.es Esther Palomera quienes serán presentadas por la abogada Amparo Rubiales.

Asimismo intervendrán la catedrática de Sociología y Premio Nacional de Investigación en Ciencias Sociales y de Sociología, María Ángeles Durán, quien disertará sobre la educación como motor de cambio; la escritora científica Clara Grima, que participará en un debate sobre los retos de la adolescencia o la exsecretaria de Estado de Igualdad Soledad Murillo.

La UPO ha señalado que «entre los temas que se abordarán en este curso se encuentran la asignatura pendiente de la igualdad, la lucha de las mujeres por el derecho a la educación, el desafío de la educación desde Primaria o qué entiende el cerebro cuando usamos el masculino genérico».

Asimismo, en el transcurso del seminario se realizarán diversos actos, entre los que destacan las presentaciones de la colección ‘Las invisibles’, de la escritora María Teresa León, y de la campaña #NoMoreMatildas.

Este curso está patrocinado por la Diputación de Sevilla, la Fundación Cajasol y el Instituto Andaluz de la Mujer y cuenta con la colaboración de la Asociación para la Igualdad de Género en la Cultura ‘Clásicas y modernas’.