Ninguno de los cargos electos de Vox participarán este lunes en las convocatorias organizadas con motivo del Día de la Mujer y, a cambio, propondrán una declaración institucional para que el 8 de marzo sea declarado Día Nacional de las Víctimas del Coronavirus.
El partido dirigido por Santiago Abascal considera que las convocatorias organizadas en todas las instituciones con motivo del 8-M se han convertido en «un acto de propaganda de una agenda ideológica» que el partido no comparte.
Por ello, ha anunciado que ninguno de sus representantes públicos participarán en estos actos y en lugar de eso presentarán una declaración institucional en la que recuerdan a las miles de víctimas como consecuencia de la pandemia durante el último año, así como a los trabajadores, empresarios y autónomos que han perdido su trabajo.
Vox señala el 8 de marzo de 2020 como el día en el que el Gobierno «ocultó» información sobre la pandemia a los ciudadanos y «aparentó normalidad con el único objetivo de llevar a cabo su agenda ideológica en forma de manifestaciones feministas por toda España».
«La mayor crisis sanitaria del siglo mostró lo peor de un gobierno centrado en protegerse a sí mismo en vez de a los españoles, dispuesto a sacrificar la vida, la salud, la libertad y la prosperidad de todos para salvar una movilización ideológica subvencionada», denuncia.
Y poco después, denuncia Vox, el Ejecutivo decretó el estado de alarma confinando a los españoles en sus casas «en el cierre más severo de Europa«, con una medida «que paralizó la actividad económica y arruinó el futuro de miles de compatriotas.
8M: «GUERRA DE SEXOS QUE ENVENENA»
A su juicio, hace años que el 8 de marzo se ha convertido en una fecha «manipulada ideológicamente y utilizada como arma arrojadiza en una guerra de sexos que envenena la sociedad». «Este día ha sido utilizado para dividir a las familias enfrentando a hombres contra mujeres y colectivizar a la mujer trabajadora, como si necesitara de unos políticos que la defiendan para saber que su dignidad y derechos son los mismos sin importar su sexo», reprocha.
Por ello, propone resignificarlo para recordar «a cuantos con su esfuerzo, entrega y dedicación hicieron posible la supervivencia en los momentos más duros del confinamiento domiciliario forzoso».