Por segundo año consecutivo, el proyecto de innovación docente permite que el alumnado experimente cómo se desarrolla y comunica un producto real, gracias al convenio UVa-Comunicae
La Universidad de Valladolid vuelve a revolucionar la formación en marketing digital con la segunda edición de su proyecto de innovación docente en la asignatura 'Herramientas de Marketing Digital'. Esta propuesta permite vivir un proceso muy similar al que seguiría cualquier equipo profesional: idear una marca, definir su identidad, diseñar el producto y aprender a comunicarlo.
Durante el proyecto, los grupos de estudiantes han creado diferentes propuestas con estilos propios: desde tazas inspiradas en mascotas hasta diseños deportivos, colecciones estéticas o líneas temáticas basadas en fantasía. Esta diversidad refleja cómo el aprendizaje práctico impulsa la creatividad y ayuda a tomar decisiones reales en un entorno de trabajo conjunto.
El equipo docente, formado por Itziar Oltra y Elías Vega, introduce retos que fomentan la cooperación, la capacidad de adaptación y la toma de decisiones bajo plazos reales, potenciando habilidades esenciales para futuros profesionales del ámbito digital.
Itziar Oltra, divulgadora especializada en marketing y redes sociales y profesora de la asignatura, destaca que "la innovación no está solo en la tecnología, cuando una idea se convierte en un producto real, el aprendizaje cambia. Convertir el aula en un entorno de experimentación real ayuda a que los estudiantes entiendan el marketing desde dentro, transformando el aula en un lugar donde pasan cosas".
Por su parte, el profesor Elías Vega subraya el componente innovador del convenio UVa-Comunicae: "Gracias a este convenio, los alumnos no solo aprenden a comunicar, sino también a emprender. Están viviendo un proceso que les prepara para un entorno profesional cada vez más digital, competitivo y creativo". Con el respaldo del convenio UVA–Comunicae, la Universidad de Valladolid reafirma su compromiso con una formación universitaria aplicada, innovadora y conectada con la realidad empresarial, impulsando el espíritu emprendedor entre sus estudiantes y fortaleciendo los lazos entre el mundo académico y el profesional.
Ejemplo de proyecto destacado: Kupet
Entre las propuestas creadas por los grupos se encuentra Kupet, una marca centrada en tazas personalizables inspiradas en mascotas y pensadas como regalo para personas amantes de los animales. Su enfoque cercano muestra cómo cada equipo ha dado forma a su proyecto con un estilo propio.
Con esta segunda edición, la Universidad de Valladolid reafirma su compromiso con la innovación educativa y el aprendizaje basado en la experiencia, impulsando un modelo formativo que prepara a los estudiantes para los retos del marketing digital contemporáneo.








