Smart City Expo World Congress, capital mundial de la innovación urbana de la mano de la IA y BIM

Expertos de más de 130 países se reunirán del 4 a 6 de noviembre en Barcelona para compartir propuestas y soluciones tecnológicas para ciudades inteligentes

Barcelona volverá a convertirse del 4 al 6 de noviembre en la capital mundial de la innovación urbana con la celebración del Smart City Expo World Congress (SCEWC). El evento servirá para que expertos, empresas y administraciones de todo el mundo compartan visiones de futuro y propuestas para desarrollar y transformar las ciudades actuales de una forma más sostenible y eficiente. El congreso se centrará en el impacto del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la arquitectura y el desarrollo urbano, pero también abordará otros desafíos como la gestión energética, la movilidad sostenible o la digitalización a través de la metodología BIM (Building Information Modeling).

Desde 2011, el Smart City Expo World Congress es la cita de referencia a nivel mundial alrededor de soluciones tecnológicas para ciudades inteligentes. Celebrado anualmente en la capital catalana, ​​el evento reúne a un potente ecosistema de líderes de empresas globales, gobiernos y organizaciones estratégicas que impulsan un cambio real y dan forma a un nuevo paradigma urbano más sostenible, eficiente y centrado en el ser humano. Los números de este año son imponentes. La organización espera la asistencia de más de 25.000 personas y la participación de más de 600 ponentes y 1.100 expositores en representación de 850 ciudades de más de 130 países.

La inteligencia artificial será el eje central de esta edición, con ponencias dedicadas a su impacto en la planificación urbana, la eficiencia energética o la arquitectura. Pero el programa va más allá y también habrá espacio para otras tecnologías que están revolucionando la forma de diseñar y construir edificios y ciudades inteligentes. Una de ellas es la metodología BIM que, tal y como explica Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del máster BIM mejor valorado en Internet, el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la consultora especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com), “permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”. Esta integración no solo mejora la eficiencia y la coordinación entre profesionales, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y a la gestión inteligente de los recursos urbanos.

Publicidad

Asimismo, durante el congreso se celebrarán ponencias relacionadas con la movilidad sostenible y el futuro del transporte urbano, se abordará la eficiencia energética y soluciones medioambientales aplicadas al entorno urbano y se debatirá sobre gobernanza digital, participación ciudadana y modelos económicos para ciudades innovadoras.

La formación, clave en la transformación digital del sector

Ante esta tendencia imparable hacia la digitalización del sector AEC (arquitectura, ingeniería y construcción), cada vez más profesionales buscan especializarse en estas nuevas competencias que combinan tecnología, sostenibilidad y diseño. La integración de la inteligencia artificial, la automatización de procesos o el uso de tecnologías como BIM se han convertido en herramientas indispensables para mantenerse competitivo en un mercado en plena transformación. A su vez, el auge de los gemelos digitales, la simulación 3D o la realidad virtual aplicada a la planificación urbana abre nuevas oportunidades laborales y demanda perfiles cada vez más híbridos, capaces de conectar la visión técnica con la digital.

En este contexto, la formación especializada juega un papel esencial. Existen programas formativos que abordan desde la IA en Arquitectura, hasta la metodología BIM o el manejo de herramientas específicas como Revit. Entre ellos destacan centros como la Universidad de Deusto con el curso en IA generativa: uso eficaz y responsable, la Universitat Politècnica de Catalunya con el curso Inteligencia Artificial: Una introducción a través del mundo IoT, o la mencionada consultora Espacio BIM con su Curso Revit Online de Cero a Avanzado.

Publicidad