EXTE ofrece una herramienta post-campaña que permite a las marcas entender cómo sus anuncios son percibidos, recordados y valorados por las audiencias
El marketing digital está en constante evolución, y con él también cambian las formas de medir el éxito de una campaña publicitaria. En un entorno cada vez más competitivo y saturado de mensajes, ¿cómo pueden las marcas saber si su publicidad realmente cala en la mente y el corazón del consumidor? Las métricas tradicionales como clics o impresiones ya no son suficientes para responder a esta pregunta.
En este contexto, los estudios de Brand Lift se han consolidado como una herramienta clave para comprender el impacto real de una campaña sobre la percepción, el recuerdo y las actitudes del público. Más allá de las cifras inmediatas, permiten evaluar cómo los mensajes publicitarios generan emociones, afinidad o intención de compra, proporcionando información valiosa para optimizar futuras estrategias.
Medición de variables clave y análisis cualitativo
Una de las características diferenciales de este tipo de estudios radica en cómo se abordan. Frente a soluciones estandarizadas que aplican cuestionarios genéricos, hay metodologías que apuestan por el diseño personalizado de cada estudio, adaptando tanto las preguntas como la forma de análisis a los objetivos concretos de cada campaña. Así, además de medir variables clave como el reconocimiento de marca (Brand Awareness), el recuerdo publicitario (Brand Recall) o la intención de compra (Purchase Intent), se obtiene una lectura más cualitativa: cómo ha sido recibido el mensaje, qué emociones ha despertado, y en qué medida se ha logrado el objetivo de posicionamiento.
Personalización y metodología rigurosa
La metodología estadística de estos estudios se basa en comparar las respuestas de grupos expuestos a la campaña con otros que no han estado en contacto con ella, lo que permite aislar el efecto real de la publicidad. Con una base sólida de respuestas por análisis, los resultados alcanzan un alto nivel de representatividad. Además, el proceso es ágil: las conclusiones suelen estar disponibles entre 10 y 14 días después de finalizada la campaña.
Una herramienta para la estrategia a largo plazo
El valor de Brand Lift no se limita a medir el rendimiento inmediato. También aporta información clave sobre cómo una campaña impacta en el posicionamiento, la reputación o la fidelización de la audiencia. En un contexto digital cada vez más complejo, comprender cómo se construye —o se erosiona— la percepción de marca a partir de cada impacto publicitario resulta esencial para tomar decisiones informadas
Álvaro Pastor, CMO de EXTE, señala que "hoy las marcas no solo requieren visibilidad, sino también datos". Explicó que, "a través de los Brand Lift, la compañía ofrece información real sobre la percepción y el nivel de recuerdo que los usuarios tienen de una marca. Añadió que EXTE profundiza en el análisis y proporciona insights accionables, lo que permite convertir cada estudio en decisiones concretas y mejoras reales. Asimismo, destacó que esta herramienta aporta claridad en un entorno complejo y facilita la optimización de la inversión publicitaria con base en información confiable.
En un ecosistema publicitario donde la atención es volátil y la confianza se construye con matices, herramientas como los Brand Lift permiten a las marcas dejar de suponer y empezar a comprender. Porque solo con datos reales sobre lo que sienten, recuerdan y valoran las personas, es posible tomar decisiones que generen un impacto duradero.