El presentador, Jimmy Kimmel, conocido por su estilo satírico, ha sido suspendido tras sus comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk y sus críticas a Donald Trump. Su historia es la de un niño católico de familia inmigrante que soñó con entretener y que, con esfuerzo, llegó a lo más alto de la televisión estadounidense. Hoy, su futuro es incierto.
Desde 2016 advirtió que no dejaría de hacer chistes sobre el entonces presidente y que, si debía elegir, priorizaría la libertad de expresión. Tras años de tensiones, la cadena ABC suspendió su programa ‘Jimmy Kimmel Live!’, de forma indefinida después de un comentado monólogo en el que cuestionó el papel del movimiento MAGA en la muerte de Charlie Kirk.
3La suspensión tras el caso Charlie Kirk

El detonante de la suspensión fue su monólogo del 10 de septiembre, tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Kimmel acusó a la derecha de manipular políticamente el crimen: «La pandilla MAGA (Make America Great Again) trató desesperadamente de tildar a este muchacho (Tyler Robinson) que asesinó a Charlie Kirk de cualquier cosa menos de ser uno de ellos y de hacer todo lo posible por sacar rédito político». Poco después, ABC anunció la suspensión indefinida del programa, y Nexstar Media retiró su emisión en sus filiales. La cadena justificó la decisión señalando que era «un punto de inflexión».
Kimmel también ironizó sobre la respuesta de Trump al asesinato de Kirk. Mostró un vídeo donde el presidente, al ser preguntado sobre el tema, respondió: «Creo que muy bien» y enseguida cambió de tema para hablar sobre una sala de baile en la Casa Blanca. Trump celebró la cancelación desde el Reino Unido y felicitó a ABC por su «valentía». «Eso deja a Jimmy y Seth, dos completos perdedores, en Fake News NBC», escribió en redes sociales, en una clara amenaza hacia Jimmy Fallon y Seth Meyers.