Una de las grandes preguntas que siempre ha rodeado a la humanidad tiene que ver con el conocer si realmente nos encontramos solos en el universo o puede existir vida extraterrestre. Por este motivo, durante décadas muchas exploraciones espaciales se han centrado en tratar de dar con estos mundos.
Ahora, tras muchos años de investigación, los científicos proponen una estrategia revolucionaria para tratar de detectar vida extraterrestre, y para ello apostarán por una innovación que podrá facilitar el poder llegar a dar con nuevos mundos. Así se abrirán las puertas a nuevas líneas de investigación.
3MUNDOS CON POTENCIAL VIDA EXTRATERRESTRE

Las primeras proyecciones de los científicos han arrojado datos asombrosos, y es que calculan que este observatorio podría descubrir hasta once exoplanetas en la zona habitable de sus estrellas en apenas un año en marcha. De alargarse la misión durante tres años y medio, se podrían encontrar 27 mundos potencialmente habitables.
Todos ellos estarían ubicados en nuestro vecindario cósmico, concretamente a una distancia inferior a los diez pársecs de la Tierra. Estos descubrimientos se añadirían a una lista de mundos fascinantes que no deja de crecer, y proporcionando datos que son de un gran interés y que pueden ayudar a la hora de entender la existencia de vida extraterrestre.