Las estafas están a la orden del día y las autoridades nos advierten constantemente de las precauciones a seguir para evitarlas y no caer en las redes de los delincuentes. En una era en la que cada vez hay más estafas digitales, esto no significa que no se sigan usando métodos tradicionales, y una prueba de ella es el regreso del timo del «tocomocho».
La Policía Nacional ha alertado a los ciudadanos españoles de la vuelta de esta modalidad de estafa, que ya ha comenzado a estafar a miles de ancianos en el país. Por este motivo, conviene ser consciente de sus riesgos y tomar medidas para evitar caer en las redes de los estafadores.
6EL TRUCO DEL TIMO DEL ‘TOCOMOCHO’

El truco en el timo del «tocomocho» al que recurren los delincuentes no tiene que ver con nada mágico, sino con la propia psicología, pues apelan a la codicia o la buena fe de las personas para tratar de llevarles al engaño. Hacen pensar a sus víctimas que están ayudando a alguien o que están a punto de hacer un buen negocio.
Sin embargo, la realidad es que se trata de una estafa organizada que está muy bien ejecutada. Habitualmente los timadores actúan en lugares concurridos, como centros comerciales, estaciones, mercados o zonas peatonales, y acuden a personas despistadas y, sobre todo, a ancianos.